El PSOE afirma que la gestión "dañina" de la Junta supone "tres millones de euros menos" para Granada
Los socialistas critican que no se ha materializado la construcción de los centros de Atención Primaria en Parque Nueva Granada y Casería de Montijo, entre otras

El PSOE de Granada ha afirmado que la gestión "dañina" de la Junta de Andalucía supone "tres millones de euros menos" para la capital.
La parlamentaria andaluza del PSOE Olga Manzano y el secretario general del PSOE de Granada capital, Paco Cuenca, han señalado que esto se manifiesta en menos dinero para planes de empleo sin permitir la contratación de jóvenes desempleados o inversiones convertidas en "arreglos de chapa y pintura".
Ello, según explican en una nota, al no materializarse asuntos pendientes como la construcción de los centros de Atención Primaria en Parque Nueva Granada y Casería de Montijo, la nueva sede de la Biblioteca de Andalucía o la reforma de la sede de la Fiscalía.
"Todo es papel mojado, no nos podemos fiar de Moreno Bonilla", ha subrayado Manzano junto a Cuenca, el parlamentario andaluz Gerardo Sánchez y representantes socialistas de la capital; para incidir en que el presidente del Gobierno andaluz "lleva seis años engañando a la ciudad y a los granadinos pese al tremendo esfuerzo que realiza en intentar tapar esa realidad".
"No atiende a ningún tipo de reivindicación ni de reclamación. Su prioridad está en defender los intereses de los de siempre: El 2% de la población más rica a los que hace regalos fiscales mil millonarios, las farmacéuticas que ven como ha aumentado el gasto en un 30% desde que eliminó la subasta de medicamentos, la élite para los que se han creado cinco universidades privadas de dudosa calidad o las empresas sanitarias privadas a las que en 2021 se le dio a dedo, sin ningún tipo de control y fiscalización, 300 millones de euros", ha indicado.
En ese contexto, la socialista ha lamentado que Moreno Bonilla y sus "casi 300 altos cargos" hayan incrementado su sueldo dos veces en menos de siete meses, mientras que "la gran mayoría de la población espera y desespera conformando indignantes listas de espera en la sanidad, con esperas de 10,4 días para ser atendidos por su médico de cabecera, 143 días para ser atendidos por un especialista, tres veces más que en comunidades como La Rioja o Castilla-La Mancha, y 179 días para ser operados".
Dependencia
"Las personas dependientes también esperan 600 días desde que se solicita una prestación hasta que se recibe, tanto que en 2023 cada hora murió una persona dependiente en lista de espera. Las familias también esperan a que Moreno Bonilla cumpla con su promesa de educación gratuita en cero a tres años. Para colmo, ha devuelto 115 millones de euros del Gobierno de España para este propósito", ha explicado.
Manzano ha incidido en que, además, "esperan a tener profesionales de atención a la diversidad para aquellos niños y niñas con necesidades educativas especiales en sus centros o que a estos lleguen las obras de bioclimatización, ya que en la capital no ha llegado ni una sola actuación".
Por último, ha insistido en que los autónomos esperan su ayuda y los jóvenes el Bono de Alquiler Joven para "poder emanciparse, a sabiendas que ya son más de 70 millones los que ha recibido la Junta del Gobierno de España".
Por su parte, el secretario de los socialistas en la capital, Paco Cuenca, ha informado de una "campaña a nivel local que pretende difundir con datos objetivos lo que ha supuesto para la capital estos seis años de Gobierno llenos de postureo, desprecios y mentiras con decisiones que han ido en contra de la ciudad y de sus intereses, haciendo un daño difícil de reparar".
Respecto a la educación, el socialista se ha referido al "agravio" de la Junta con Granada "donde ni un solo colegio se ha beneficiado del programa de Bioclimatización, mientras que en Sevilla son cientos lo que ya disfrutan de su implantación".