martes 22 abril
La Capital  |   | Redacción aG

El PSOE critica el aumento de la deuda municipal de Granada en 16 millones en el primer trimestre de 2024

Los informes de la Intervención del Consistorio y del Ministerio de Hacienda reflejan que el periodo medio de pago a proveedores "se ha disparado 63,59 días en marzo"

La edil socialista Raquel Ruz, durante la rueda de prensa de este lunes. Foto: PSOE Granada

El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Granada ha criticado que la deuda municipal ha aumentado 16 millones de euros en el primer trimestre de 2024.

Así lo ha trasladado este lunes la concejala Raquel Ruz durante una rueda de prensa, en la que ha señalado que estos datos suponen "romper por primera vez desde 2016 la tendencia de disminución emprendida por el Consistorio para corregir la desastrosa gestión económica del PP que situó las cuentas municipales en un déficit sin precedentes de 240 millones”.

La socialista se ha hecho eco de los “desastrosos” datos reflejados en los informes de Intervención y del Ministerio de Hacienda incluidos en la sesión plenaria de mayo y ha reclamado a la alcaldesa Marifrán Carazo que abandone su actitud de “soberbia, descontrol y reconduzcan la política económica de su equipo de gobierno que de nuevo nos lleva hacia el abismo”.

La edil ha recordado que en 2016 el Ayuntamiento de Granada había alcanzado una deuda de 240 millones de euros, que tras la entrada del gobierno socialista de Francisco Cuenca "se fue reduciendo año tras año hasta los 120 millones de 2023, tendencia que por primera vez en ocho años se ha revertido con un incremento notable en los tres primeros meses de este año, bajo el mandato del PP con una gestión y un presupuesto netamente con el sello de Carazo”.

Ruz ha señalado que la situación de la economía municipal “vuelve a ser muy preocupante si además recordamos que en abril de 2023 se hizo un plan de pago a proveedores, gracias a un crédito privilegiado del Gobierno para dejar la deuda comercial a cero, y evitar intereses de demora". "Situación que de poco nos ha valido ya que, en los tres primeros meses del año, el PP también ha disparado el periodo medio de pago a proveedores a 63,59 días en marzo, más del doble de lo que nos comprometimos a mantener que eran 30 días”, ha añadido.

La concejala del PSOE ha recalcado que su grupo ya advirtió que se produciría esta situación tras la aprobación de los presupuestos de Carazo, unos presupuestos "fruto de la soberbia y de una mayoría absoluta que la tiene absolutamente cegada y que ya denunciamos que no cuadraban, ni se ajustaban a la realidad de la económica de esta ciudad”.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=257477