El PSOE critica el reparto "injusto" del Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas de Granada
Los socialistas piden que se "modifiquen las bases" ya que "perjudica al 88,3% de los municipios de la provincia"

El PSOE de Granada ha criticado el reparto "injusto" del Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas de la Diputación en la provincia.
Alcaldes y portavoces de Granada se han concentrado en la puerta de la institución provincial para exigirle al presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, que "modifique las bases" que regulan el Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas, según ha señalado el PSOE en una nota.
Los representantes municipales, que han anunciado que presentarán mociones en sus ayuntamientos en este sentido, denuncian que los tres millones de euros que contempla este plan para la construcción, modernización y mejora de las instalaciones deportivas "castiga, tal y como están actualmente establecidos los criterios de reparto de la inversión, a los municipios de hasta 10.000 habitantes que representan el 88,3%". Por tanto, según han señalado, "156 municipios y seis entidades locales tendrán que repartirse 1.000.000 de euros".
La alcaldesa de Cuevas del Campo, Carmen Rocío Ródenas, ha pedido al equipo de Gobierno que "rectifique" este reparto "que consideramos injusto, puesto que la inversión de este plan, tal y como está establecido, destina un tercio de la inversión a los ayuntamientos de los municipios de menor población". Además, ha contrapuesto que, sin embargo, la Línea Uno "destina el mismo dinero a solo 12 municipios".
Para la regidora, que espera que el equipo "recapacite y evite este agravio comparativo entre unos pueblos y otros", Diputación "debe estar de lado de los intereses de los municipios que más lo necesitan y menos recursos tienen; y esperamos que el presidente provincial nos oiga y tenga en cuenta esta reivindicación de los alcaldes y alcaldesas".
"No solo porque es el objetivo de la institución sino porque tiene que orientar los recursos a la lucha contra las desigualdades y la despoblación", ha argumentado Ródenas.
En esta línea, ha lamentado que el PP "se lo ponga difícil a los y las alcaldesas que a través de la Diputación pretendemos acercar el deporte a la ciudadanía para mejorar su calidad de vida".
Caso de Cuevas del Campo
En el caso de Cuevas del Campo, tal y como está establecido el actual reparto, "vamos a pasar de recibir 87.000 euros a no tener dinero ni para las canastas del pabellón deportivo", ha indicado.
Por su parte, el alcalde de Monachil, José Antonio Morales, ha calificado de "alarmante" la distribución de fondos de este PIDE 2024. "El millón de euros que prevé para los 153 municipios de menos de 10.000 habitantes, con un máximo de 150.000 euros por cada uno de ellos, significaría que en esta convocatoria como mucho siete municipios podrían conseguirlo", ha explicado.
El edil ha puesto como ejemplo que "tendrían que pasar más de 20 años para que todos pudiéramos conseguir alguna ayuda".
"Es un despropósito, por eso pedimos al PP que modifique estas bases y como hasta ahora, permita que los municipios menos poblados de la provincia -que son la mayoría- podamos optar a esa convocatoria para mejorar nuestras instalaciones deportivas y nuestros vecinos puedan hacer deporte con una calidad digna, para ello necesitamos el apoyo de la Diputación", ha explicado.
De igual modo, la moción insta a la Diputación provincial que trabaje con el objetivo político de la "igualdad de oportunidades de todos los territorios y aplique políticas compensatorias en los pueblos con menos recursos". El último punto afea la actitud del presidente de la institución que beneficia "a unos pocos en perjuicio de la mayoría de municipios del territorio".
Siempre ha sido así; dependiendo del color de Diputación, así ha sido el reparto de ayudas a los municipios...
Pues si,a dedo en caso de amistad con el alcalde y ya si eso el repartía la ayuda a su "manera".Por eso algunos edificios a los 10 o 15 años se caen de mal hechos que están.