El PSOE de Granada se compromete a crear corredores verdes en el Área Metropolitana
La candidata, Olga Manzano, ha señalado el deber de darle a las políticas medioambientales "la importancia que merecen" y situarlas de nuevo a la vanguardia

La candidata número 2 del PSOE de Granada, Olga Manzano, ha reivindicado la necesidad de de "corredores verdes" que se extiendan por el Área Metropolitana.
La creación de 'pulmones' verdes para la ciudad es el "punto de partida" de uno de los proyectos del gobierno socialista de Granada. Manzano ha señalado el deber de darle a las políticas medioambientales "la importancia que merecen" y situarlas de nuevo a la vanguardia, tras una legislatura en la que han sido “relegadas por el Gobierno de Moreno Bonilla".
En el Día Mundial del Medio Ambiente, junto a los candidatos Francisco Sánchez-Cantalejo, Javier Jiménez y Sergio García y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Jacobo Calvo; la candidata ha dado a conocer en el Parque Tico Medina de la capital las propuestas del PSOE para hacer de Granada una provincia "verde y sostenible".
En materia de medio ambiente recoge el compromiso con el desarrollo sostenible de Sierra Nevada, una cuestión “irrenunciable” y se compromete con la anexión de la Sierra de la Sagra al Parque Natural de la Sierra de Castril y la declaración del Parque Natural de las Sierras de Lújar y la Contraviesa, han aseverado desde la formación.
Desde el PSOE han apuntado la "necesidad" en Granada de impulsar las energías renovables en el ámbito de la Línea 400, Caparacena-Baza-La Ribina. “Siempre con la participación de los territorios afectados en el proceso de aprobación de los proyectos y garantizando el respeto al equilibrio territorial”, ha remarcado.
Entre los compromisos, la depuración de agua del Área Metropolitana de Granada y avanzar en las acciones de depuración en toda la provincia, que "han sido ralentizadas" en esta legislatura.