El PSOE de Padul entrega los Premios Alfredo Pérez Rubalcaba, con Susana Díaz como galardonada
En la edición de este año, se ha destacado la labor de distintas figuras, como el exministro Ramón Jáuregui, "clave" en la lucha contra el terrorismo
El PSOE ha rendido homenaje en Padul a los valores de Alfredo Pérez Rubalcaba a través de los terceros permios que llevan su nombre, con la expresidenta de la Junta Susana Díaz entre las galardonadas.
El secretario general del PSOE de Granada, José Entrena, ha llamado a actuar con "firmeza" y apostar por el diálogo para "frenar la crispación" y la "confrontación política" que "promueve" el PP y otras fuerzas políticas y ha recordado que la política que ejerce el Partido Socialista es para "construir y servir" y no para "destruir y dividir".
En la tercera edición de los Premios Alfredo Pérez Rubalcaba, que organiza el PSOE de Padul, y que ha contado con presencia de la viuda del homenajeado, Pilar Goya, los socialistas han subrayado en una nota no sólo el legado de Rubalcaba, sino el de quienes, en palabras de Entrena, "trabajan incansablemente por mejorar la sociedad, enfrentándose a grandes retos que exigen altura de miras, diálogo y responsabilidad".
"Un llamado a la responsabilidad política en un momento donde la crispación y el enfrentamiento aumentan, impulsados por fuerzas políticas que, como denunció, están radicalizando el discurso, abandonando el diálogo y fomentando un clima de tensión que daña profundamente a nuestra democracia", ha señalado.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Padul, Manuel Muñoz, ha remarcado que en la tercera edición de estos premios se han querido encarnar los valores de Alfredo Pérez Rubalcaba y del partido reconociendo varias figuras políticas y de diferentes ámbitos.
"Últimamente estamos viendo en la calle como algunos partidos de extrema derecha están intentado enterrar y que se pierdan estos valores, intentando poner en tela de juicio la democracia por la que tanto luchamos los socialistas", ha destacado.
Muñoz ha aseverado que la democracia "no se toca" y ha lamentado el uso que hacen algunas formaciones políticas de una bandera que "es de todos".
Reconocimiento a los premiados
En la edición de este año, los premios han destacado la labor de distintas personas "comprometidas y ejemplares", como el exministro Ramón Jáuregui, figura "clave" en la lucha contra el terrorismo, que ha recibido el premio en la categoría de Concordia por su incansable trabajo en favor del diálogo y la paz.
También se ha reconocido a la expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, galardonada con el premio de Igualdad, como precursora de derechos y por su labor de ruptura de techos de cristal en Andalucía tras haber sido la primera mujer en presidir el Gobierno andaluz y dirigir el PSOE andaluz.
En el ámbito de Memoria Histórica, se ha premiado a la asociación memorialista 'La Desbandá' y a los paduleños Manuel Castro, Miguel Morales y Antonio Tovar, víctimas del campo de concentración de Mauthausen.
La exrectora Pilar Aranda, la primera mujer que ocupó el puesto de la Universidad de Granada desde su fundación, ha sido reconocida en Educación, destacando sus aportes a la universidad y su impulso al proyecto del acelerador de partículas, "crucial" para el futuro de la provincia.
En la categoría de Deportes, el galardón es para el paduleño Diego Lardón, por su participación en los Juegos Paralímpicos de París, donde logró un diploma olímpico en paratriatlón. Asimismo, el PSOE de Padul ha aprovechado esta edición para brindar un homenaje a título póstumo a Julio Perea, fallecido el año pasado.