martes 22 abril
La Capital  |   | Redacción aG

El PSOE pide limitar los precios del alquiler en las zonas tensionadas de Granada

Los socialistas llevarán a pleno una moción que busca "aliviar el problema para encontrar vivienda de larga estancia"

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha ofrecido una rueda de prensa en la Avenida de Dílar. Foto: Blanca Rodríguez

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha pedido este jueves que Junta de Andalucía y Ayuntamiento de la capital limiten los precios del alquiler en las zonas tensionadas.

Así lo ha trasladado el socialista en la Avenida de Dílar, "uno de los nuevos barrios tensionados en la capital", al tiempo que ha solicitado que ambas instituciones pongan en marcha "medidas concretas" que permitan identificar las zonas de alquiler tensionadas en la capital con el objetivo de reducir precios y aliviar una situación "que impide a muchos granadinos vivir en Granada".

Cuenca ha apuntado que en la moción proponen identificar estas zonas tensionadas “para establecer una limitación de precios de alquiler que puede beneficiar a todos”. Para ello, ha explicado, la Junta de Andalucía, como administración competente, “tiene que aprobar una solicitud previa del Ayuntamiento de Granada para que se proceda a declarar estas zonas tensionadas en la capital”.

Cuenca ha querido incidir en que la propuesta de su grupo “no sólo beneficiaría a los inquilinos, que verían notablemente reducido el precios de sus alquileres, sino también a los arrendatarios a través de un paquete de bonificaciones fiscales que ya recoge la Ley de Vivienda”.

Así, ha precisado, que esta ley recoge la reducción del 70% en el impuesto del IRFP  para los arrendatarios que alquilen sus viviendas por primera vez a jóvenes entre 18 y 35 años en estas zonas afectadas. Además, sugieren la posibilidad de que “los propietarios que firmen un contrato de al menos diez años puedan librarse de la congelación de los precios e incrementar así el valor del alquiler de sus casas hasta un 10% a cambio de ampliar la duración del contrato”.

Cuenca ha insistido en que Carazo y Bonilla no pueden seguir mirando hacia otro lado “ante un problema que se ha extendido a toda la ciudad” y ha señalado que “por más viviendas que se construyan, si los precios son desorbitados, nuestros jóvenes no podrán hacer frente a un alquiler. Primero hay que corregir los precios y después seguir incentivando otras cosas”.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=269297