El Realejo se moviliza contra el incivismo: "No seas cómplice, denúncialo"
La asociación se ha propuesto en lo que queda del año plantar cara a las pintadas, el vandalismo o la limpieza
La Asociación de Vecinos Realejo, San Matías, Santa Ana y Barrio de la Virgen de Granada ha iniciado desde hace un mes la movilización contra el incivismo de los residentes en este barrio histórico, en el que pide la implicación de los vecinos en materias como las pintadas, el vandalismo o la limpieza con un mensaje claro: no ser cómplice y denunciarlo.
A través de sus redes sociales, esta organización inició esta campaña que se va a desarrollar en las semanas que quedan hasta que acabe el año, con la intención de concienciar y fomentar sobre el civismo para lograr un "barrio mejor".
De este modo han sumado ya hasta cinco compromisos en las primeras semanas desde que comenzaron la iniciativa, la primera de ellas dirigida a "animar a pertenecer y participar" en la asociación de vecinos, pues consideran que el movimiento vecinal es "un instrumento válido" para construir una Granada y, por tanto, un Realejo "más y mejor habitable".
La segunda de las iniciativas fue dirigida contra el ruido y las molestias que se puedan ocasionar a los vecinos por la existencia de los establecimientos de hostelería: "El barrio está lleno de grandes negocios que, con el buen tiempo, nos ofrecen unas terrazas en las que disfrutar de productos y cocinas de gran calidad". Así, se insta a disfrutarlos teniendo "siempre" en cuenta el respeto al descanso de los vecinos.
Contra las pintadas
El tercer compromiso fue dirigido a quienes confunden "el arte con el vandalismo", en alusión a las pintadas y graffitis que se producen sobre elementos patrimoniales y numerosas fachadas, ante los que se propone denuncia a quienes "ensucian las calles y especialmente pintorrean el patrimonio artístico, con sus desagradables pintadas".
Otro de los compromisos ha ido ligado a recordar la necesidad de cumplir con los horarios para sacar la basura en los horarios fijados, entre las 20.00 y las 23.00 horas. "La limpieza empieza por los vecinos", recuerdan desde la asociación, que insta también a depositarla en los contenedores adecuados y hacer lo propio con el reciclaje "dentro" y no "a pie" del recipiente. "Entre todos podemos aportar nuestro granito para tener un barrio más limpio", añaden.
El último compromiso publicado hasta ahora, y quinto, está vinculado a depositar los muebles y enseres que ya no utilizan los vecinos, aunque para ello es necesario evitar la "mala imagen" que se pueda dar en caso de no hacerlo en el lugar adecuado.
Se recuerda desde la asociación la necesidad de llamar al teléfono gratuito de Inagra, para pedir hora y día para que recojan muebles, electrodomésticos y enseres varios que ya no vas a usar.
Con estas iniciativas, que seguirán fomentando en sus redes sociales, aspiran a lograr un barrio mejor y más habitable entre sus vecinos, en uno de los sitios históricos de la ciudad.