martes 22 abril
Cofradías  |   |

Intenso segundo fin de semana de cuaresma en Granada

El fin de semana llega con conciertos, presentaciones y cultos y culminará el domingo con el traslado de Jesús de las Tres Caídas desde Santa Isabel la Real

La imagen de Jesús del Rescate protagoniza el Vía Crucis oficial de la Federación de Cofradías. Foto: Álex Cámara

Jesús del Rescate protagoniza el segundo fin de semana de la Cuaresma en Granada, que llega cargado de convocatorias con las que se va intensificando la cuenta atrás hasta llegar al Domingo de Ramos.

El Señor de Granada saldrá desde la Magdalena para protagonizar el Vía Crucis Oficial con motivo del I Centenario de la cofradía y que discurrirá por las calles, si el tiempo lo permite, en el trono de la Hermandad de Los Dolores de Maracena.

Esta disposición extraordinaria está cargada de "simbolismo y devoción", según expone la propia hermandad y busca evocar la esencia con la que la hermandad se presentaba en las calles durante sus primeros años.

El cortejo iniciará su discurrir hasta la Catedral de Granada a las 19.00 horas para llegar por Puentezuelas, Buensuceso, Plaza Trinidad (parte derecha peatonal), Mesones, Marqués de Gerona y Catedral en torno a las 20.30 horas para iniciar el rezo de las 14 estaciones.

En torno a las 21.30 horas iniciará el traslado por Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Hileras, Alhóndiga, Darrillo de la Magdalena, Puentezuelas y Parroquia de Santa María Magdalena.

Misericordia, en Catedral

Los cultos protagonizan este fin de semana cofrade, de modo que la Hermandad del Silencio afronta su recta final, cambiando la hora del de este viernes. El paso del Cristo de la Misericordia, que se encuentra en el interior de la Catedral, ofrecerá una imagen única en el 'reencuentro' con el Rescate.

También tendrán cultos Los Gitanos en el Sacromonte, el Vía Crucis, la Santa Cena, el Despojado, Los Favores y El Huerto.

Ademas, la Hermandad de Los Dolores organiza la tertulia 'El Capataz: origen y evolución', donde se analiza el papel de estos a lo largo del tiempo en la Semana Santa de Granada. La cita es este viernes en la Casa de Hermandad.

El sábado se presentará la edición de Cuaresma de la revista Gólgota, mientras que la Hermandad de la Soledad de San Jerónimo protagoniza el procesión con el Niño Dulce Jesús Divino Redentor.

Carteles y Tres Caídas

Luis Javier Quesada presentará el cartel de la Hermandad de Pasión y Estrella en la Parroquia de Nuestro Salvador e Ignacio Raso pronuncia el pregón e la Hermandad de los Estudiantes en la Parroquia de los Santos Justo y Pastor. También el sábado, David Morente presenta el cartel de Resurrección y Triunfo.

Precisamente, esta hermandad tendrá a sus titulares en besamanos y besapiés durante el domingo, en el que La Lanzada ofrece una charla de formación del cuerpo litúrgico.

La Hermandad de la Esperanza organiza su procesión infantil y la Hermandad de Jesús Nazareno presentará las nuevas bambalinas lateral del paso de la Merced, en una cita que llegará con concierto de la Banda de San Sebastián de Padul. Favores, Santa Cena, Despojado y Los Gitanos celebran su función principal.

El fin de semana culmina a las 19.00 horas con el traslado de Jesús de las Tres Caídas hasta la Iglesia de Santo Domingo en solemne vía crucis, en una de las citas más especiales en la Cuaresma granadina.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=279612