domingo 16 marzo
Magazín  |   | Redacción aG

El rock de autor 'toma' el 24 Festival 'Abril para Vivir' de Granada

La cita cultural se celebrará entre el 25 de abril y el 1 de mayo y reunirá a artistas de renombre nacional e internacional

El Festival Abril para Vivir se celebrará entre el 25 de abril y el 1 de mayo. Foto: Ayuntamiento de Granada

Granada se prepara para acoger la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Cantautores y Cantautoras 'Abril para Vivir', que en esta ocasión el rock de autor tendrá un papel destacado, mostrando cómo este género musical puede ser "tan profundo y reflexivo como cualquier otro".

Ejemplos de ello serán las actuaciones de 'Ress', que presentará un espectáculo audiovisual basado en la obra épica La Odisea, y 'El Hombre Garabato', que hará lo propio con su nuevo disco Tierra, presentando versiones de canciones de Carlos Cano en clave de Rock.

Además, entre los artistas que se presentarán este año, entre el 25 de abril y el 1 de mayo, destaca la presencia de figuras internacionales como Paula Ferré y Daniela Trovati, provenientes de Argentina, y Cecilia Concha Laborde, desde Chile, todas ellas integrantes del colectivo 'Mujertrova', que agrupa a artistas de toda Latinoamérica. Este colectivo promete traer a Granada una rica muestra de la canción de autor femenina de la región.

La programación del festival también incluirá una amplia representación de artistas consolidados en el circuito de la Canción de Autor en España, como Vicky Gastelo, Eva Calero, Ro Trejo y Diego Catena, además de un emocionante concierto del coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada, con versiones corales de emblemáticas canciones de cantautores y cantautoras.

Como en ediciones anteriores, se celebrará la sección a concurso, que contará con seis finalistas seleccionados mediante un proceso de convocatoria pública, este año son:
Emma Cadenas (Perú), Ernesto Fabián (Cuba), Quique Montero (Ciudad Real), Sandra Bautista (Barcelona), Santi Bernal (Madrid) y Ulil Antúnez (México). Los ganadores del certamen tendrán la oportunidad de ofrecer su música en uno de los espacios más importantes del festival.

'Abril para Vivir' 2025 también se extenderá a diferentes municipios de la provincia de Granada, gracias a la colaboración con la Diputación Provincial, llevando el talento de los cantautores a más localidades de la región.

Los principales espacios en Granada donde se celebrarán los conciertos serán el Teatro Isabel la Católica, Cuarto Real de Santo Domingo, Sala Máxima del Espacio V Centenario, Teatro Caja Granada, Plaza de las Pasiegas y el Centro Lucini de la Canción de Autor.

Durante la rueda de prensa de presentación de esta edición del festival el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha destacado que Granada tiene "una profunda conexión" con la canción de autor y que el Festival 'Abril para Vivir' se ha consolidado como "un referente a nivel nacional e internacional". "Este evento se ha convertido en un motor de desarrollo cultural y económico, que aporta un gran valor a nuestra comunidad. Es un orgullo poder seguir apoyándolo, año tras año, y ver cómo crece, se diversifica y sigue enamorando a públicos de todas partes", ha añadido.

Ferreira ha subrayado la colaboración con diversas instituciones, al contar con el apoyo del Centro Lucini de la Canción de Autor, la Diputación Provincial, la Universidad de Granada, la Fundación Autor y la Asociación de Artistas Intérpretes y Ejecutantes.

Junto al edil de Cultural del Ayuntamiento de Granada también han estado la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, el delegado territorial de la Sociedad General de Autores, Juan Ignacio Lapido, la directora de la Cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada, Marina Hevás, y el director del Festival, Juan Trova.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=279481