El tren turístico de Granada dejará de pasar por la Carrera del Darro a principios de 2025
El nuevo itinerario aprobado tendrá 10.248 kilómetros y dos horas y 20 minutos de duración por viaje
El tren turístico de Granada modificará después de Navidad su recorrido actual de 10.744 kilómetros a 10.248 kilómetros (496 menos) y una duración estimada de dos horas y 20 minutos por expedición para evitar su tránsito por la Carrera del Darro, donde las características de la vía, con “una mínima calzada de circulación compartida con viandantes” y la gran afluencia de visitantes, hasta 23.000 se contabilizaron por día en noviembre de 2019, supone un riesgo para la seguridad vial.
Se trata del cuarto cambio en el recorrido del tren turístico urbano desde que entró en funcionamiento en 2013 -la última en 2018 con su ampliación hasta llegar al Monasterio de la Cartuja- y en esta ocasión, en palabras de la concejala de Movilidad y Protección Ciudadana, Ana Agudo, “es nuestra obligación conciliar el turismo para que los vecinos de los barrios con más afluencia de visitantes puedan hacer vida normal mientras estos descubren sus calles y se enamoran de Granada sin perjudicar la vida de nuestros barrios”.
La medida, anunciada por la edil tras la celebración el 25 de octubre de Junta de Gobierno Local donde se acordó una nueva prórroga del servicio de transportes turístico, se ha adoptado tras ser analizada en el Observatorio de la Movilidad, donde se atendieron las diversas sugerencias por parte de los colectivos y miembros de dicho órgano municipal.
La propuesta, de la que se ha informado al Observatorio de la Movilidad, contempla un total de diez paradas a lo largo de la ciudad, elimina el paso por la Carrera del Darro, la Cuesta del Chapiz y la calle Pagés y propone como itinerario alternativo Reyes Católicos en sentido descendente hasta calle Alhóndiga, Plaza de la Trinidad, Duquesa, Colegios, Arandas, Santa Paula, Real de Cartuja y carretera de Murcia, entre otras, hasta alcanzar el Mirador de San Cristóbal.
Agudo ha apuntado que la solución no sólo evita "el complicado paso por la Carrera del Darro, sino que salva el eje Gran Vía, donde se concentra prácticamente el paso del transporte urbano, por lo que generaría afluencia masiva de tráfico en la zona”.
Según ha avanzado, una vez aprobada en el Observatorio de la Movilidad, se van a iniciar “algunos cambios en la señalética, por lo que esperamos que entre en vigor a principios de 2025”.
El tren turístico urbano, una vez se produzca la implantación del nuevo recorrido, tendrá las siguientes paradas: Alhambra-Generalife; Alhambra-Puerta de la Justicia; Plaza Nueva; Alhóndiga; Plaza de la Trinidad; Mirador de San Cristóbal; Capitán Moreno-Arco de Elvira; Reyes Católicos, Calle Molinos-Campo del Príncipe, y Carmen de los Mártires.