viernes 20 junio
La Capital  |   | Redacción aG

El Virgen de las Nieves realizó 47 trasplantes renales en 2020

En el servicio de Nefrología del hospital granadino se aplicaron 22.730 sesiones de hemodiálisis durante el pasado año

El jefe del servicio de Nefrología, Antonio Osuna (a la derecha), junto a parte del equipo. Foto: Hospital Virgen de las Nieves

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha efectuado 47 trasplantes renales durante 2020, que han permitido que estas personas puedan "dejar de recibir tratamientos renales sustitutivos y mejorar, así, su calidad de vida".

Así lo ha indicado este centro hospitalario este jueves en una nota de prensa sobre unos resultados, que se han obtenido en un año marcado por la pandemia de Covid-19, en el que, "a pesar de la complejidad de la situación sanitaria, se ha atendido con normalidad a 140 pacientes con insuficiencia renal crónica a los que se les ha aplicado 22.730 sesiones de hemodiálisis".

La hemodiálisis es un procedimiento que consiste en filtrar el exceso de líquidos y las sustancias tóxicas del organismo mediante el paso de la sangre por un filtro de forma periódica. Para ello, se requiere de una máquina que elimina los desechos y hace que la sangre circule fuera del cuerpo a través de un filtro externo.

La aplicación de esta terapia requiere que estos pacientes tengan que acudir varios días al hospital y permanecer una cantidad de horas determinadas conectadas a este dispositivo. Para evitar estas estancias y garantizar una mayor seguridad ante la irrupción del coronavirus, el Virgen de las Nieves ha fomentado los tratamientos domiciliarios que han permitido que 62 pacientes hayan recibido diálisis peritoneal y cuatro de hemodiálisis en sus hogares.

La atención domiciliaria es una medida estratégica impulsada desde la Consejería de Salud y Familias. De los 45 nuevos pacientes incorporados por primera vez este año en la consulta de tratamientos renales, el 35,4 por ciento ha entrado directamente en el programa de atención domiciliaria, mientras que la media en Andalucía está en el 14%.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves inició este proyecto de atención domiciliaria en 2012. Esta opción ofrece una serie de ventajas, como que el paciente esté más tranquilo en su propio entorno y pueda escoger la hora de la sesión. Para participar en este programa, se requieren una serie de criterios clínicos y una formación previa, impartida por profesionales de enfermería, en el manejo de la máquina que permite la filtración de líquidos y sustancias tóxicas.

En el Día Mundial del Riñón, el jefe del Servicio de Nefrología, Antonio Osuna, ha mandado un mensaje de optimismo a todos los afectados por patologías renales y ha recordado que "los hábitos de vida saludables son muy importantes para evitar estas enfermedades" por lo que ha abogado por " una dieta sana, ejercicio físico y control de la hipertensión".

Comentarios

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=175234