miércoles 18 junio
SUCESOS  |   | Redacción aG

Endesa detecta en Granada un fraude a la hora

La compañía eléctrica ha presentado más de 21 expedientes por marihuana a la semana en la provincia en los cuatro primeros meses del año

Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, ha abierto en los primeros cuatro meses del año 2.276 expedientes de fraude en Granada, lo que supone "un fraude cada hora". Unas cifras que se han incrementado en un 64% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron a finales del mes de abril 1.381 expedientes de fraude en la provincia.

La energía defraudada con estos fraudes se estima en 26,7 millones de kilovatios hora, equivalente al consumo energético de 7.500 hogares, duplicando las cifras del mismo periodo del año anterior cuando en los cuatro primeros meses del año se registraron 11,4 millones de kilovatios hora defraudados, según ha informado Endesa en una nota de prensa.

En cuanto a la procedencia de esa energía defraudada, "la mitad proviene de plantaciones de marihuana", tal y como ha trasladado la compañía. Según los datos de los primeros cuatro meses de este 2024, de los 26,7 millones de KWh defraudados, 14,5 millones provienen de plantaciones de marihuana, una cifra que triplica la registrada en el mismo periodo de 2023 cuando se registraron 4,5 millones de KWh defraudados.

Los expedientes de fraude por marihuana también se han incrementado, pasando de los 230 en tan solo cuatro meses en 2023, a los actuales 345, lo que supone 21,5 expedientes abiertos a la semana por marihuana en la provincia de Granada en los cuatro primeros meses del año.

Estas cifras "ponen en evidencia el problema" que supone para las redes eléctricas las plantaciones de marihuana en viviendas, ya que una plantación 'indoor' puede llegar a consumir como 80 viviendas.

Esta práctica requiere sofisticados aparatos de ventilación e iluminación que funcionan las 24 horas de forma ilegal, con enganches realizados en las infraestructuras eléctricas de viviendas, edificios y en la propia red que se encuentra en la calle, lo que supone "un grave riesgo para la seguridad de las personas", además del problema de falta de suministro que provoca la saturación de las redes que generan las plantaciones de marihuana.

Se estima que las plantaciones de marihuana consumen en España unos 2,2 TWh de electricidad, equivalente al consumo de una ciudad de cerca de un millón de habitantes en un año. En algunas zonas, acaparan hasta el 80% del consumo eléctrico, por este motivo Endesa "sigue reforzando las inspecciones" que realiza para detectar la práctica del fraude y cuenta con el apoyo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado con quienes realiza intervenciones conjuntas para destapar casos de fraude vinculados a plantaciones de marihuana.

Comentarios

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=259529