Enésima 'contienda' contra un cultivo que no tiene fin
La operación Cake, entre las más importantes de los últimos años en Granada, refleja la lucha sin descanso que trae de cabeza a las fuerzas del orden, que en lo que va de año han detenido o investigado a más de 700 personas
Más de 200 agentes de la Policía Nacional se desplegaron en zona Norte este jueves. Foto: Álex Cámara
A las 7.30 horas de la mañana numerosos vecinos de la zona Norte ya corroboraron que el de este jueves podía no ser un día más en la Barriada de La Paz y en la Cartuja. El motivo estaba detrás del sonido que emitía un helicóptero, que como 'despertador' improvisado advertía del importante despliegue que iba a llevarse a cabo con la operación Cake.
Más de 200 policías de diversos cuerpos desplegaban todos sus equipos y vehículos en al menos 18 registros dispuestos a ejecutar la enésima contienda contra el cultivo ilegal de marihuana y que trae de cabeza a las fuerzas del orden, pues aun habiendo incautado numerosas plantas y tras 14 detenciones los agentes saben que esta es solo la punta del iceberg.
Y es que el cultivo ilegal de marihuana está tan extendido que no solo puede limitarse a la zona Norte de Granada capital, que sufre no solo la situación por este 'negocio' que genera numerosos apagones de luz, sino el desgaste que conlleva en el día a día ser un espacio tradicionalmente olvidado por los distintos gobiernos locales que han pasado por la Plaza del Carmen.
Raro es el día en que bien el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil o la Policía Local comunican a través de sus gabinetes de prensa alguna operación desarrollada en la capital o algún municipio del Área Metropolitana o el resto de la provincia contra el cultivo ilegal de 'maría'.
Así, las situación puede recorrer los cuatro puntos del 'Cinturón', con pueblos como Atarfe, Pinos Puente, Otura, Santa Fe y La Zubia, los pueblos en los que más plantaciones se incautaron el pasado año por la Guardia Civil; pasando por otros en los que también se actúa e interviene como Cájar, Chauchina, Fuente Vaqueros, Cijuela, Ogíjares, Cúllar Vega, Armilla o Maracena. No hay localidad metropolitana en la que por poco que sea se haya librado de la 'batalla' contra la marihuana.
Más de 700 detenidos o investigados
El caso es que en la provincia granadina hasta finales de octubre los agentes de los distintos cuerpos lograron ya aprehenderse de 121.829 plantas, mientras que en el mismo período de 2018 fueron 134.031. En cuanto a los detenidos o investigados, este año el dato se elevaba entonces a los 684, cifra que desde el 25 de octubre, cuando se dio este dato, ha superado ya los 700.
Aunque las fuerzas del orden no quieren señalar a Granada como el lugar de España en el que más droga de este tipo se cultiva, evitar el título de 'capital de la marihuana' le está costando a una provincia en la que se han llegado a frenar exportaciones de ingentes cantidades a países de Europa o en la que se producen casos violentos por el robo de estas sustancias.
"La lucha contra el cultivo de marihuana está centrando grandes esfuerzos y personal en la provincia", aseguró hace solo tres semanas la subdelegada del Gobierno en funciones en Granada, Inmaculada López Calahorro, quien garantizó la presión constante contra el cultivo y tráfico de marihuana. El fin de la contienda parece lejos, de momento.
Hasta el momento se han incautado más de 300 plantas de marihuana y más de 20 kilogramos de cogollos · Los delitos que se investigan son organización criminal y blanqueo de capitales por el cultivo de marihuana
Han sido investigadas tres personas de entre 25 y 32 años, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública por cultivo de droga y de defraudación de fluido eléctrico
Entre los motivos que alargan la edad destacan la precariedad laboral juvenil y la dificultad para obtener financiación bancaria sin contar con ahorros
Científicos de la Universidad de Granada han realizado la primera investigación sobre el ‘sexting’ en los universitarios, en la que han participado 900 estudiantes
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, hace un repaso al primer año del nuevo Gobierno andaluz · La movilidad y el desarrollo de infraestructuras en el Área Metropolitana, entre los principales objetivos que se marca el ejecutivo en Granada
Marifrán Carazo subraya que ser la voz de Granada en el Gobierno andaluz supone "una gran responsabilidad" que asume con orgullo y consciente de todo lo que queda por hacer por la provincia
La Clínica Inagor del doctor Salomón Menjón se ha convertido en todo un referente en el ámbito de la ginecología oncológica, prevención de mama y tumores ginecológicos, reproducción y obstetricia