miércoles 9 julio
POLÍTICA   |   | E.P. - Redacción aG

Fernández lamenta los hechos conocidos en el caso Koldo y pide al PP no hacer "juicios paralelos"

Los populares se preguntan si el PSOE sigue "poniendo la mano en el fuego" para "desvincular" la provincia de la investigación

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha lamentado "profundamente" este viernes los hechos que se están conociendo en el marco de la investigación judicial del caso Koldo y se ha sumado a las disculpas expresadas por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras la dimisión del hasta este jueves secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, pidiendo asimismo al PP abstenerse de "juicios paralelos".

Así lo ha indicado después de que este viernes el secretario general del PP en Granada, Jorge Saavedra, le haya pedido explicaciones como delegado y como secretario general del PSOE en la provincia, sobre "si conocía la gravedad de los hechos" que se están conociendo.

"Este tipo de conductas, de confirmarse, son inaceptables y deben investigarse hasta el final", ha señalado en este contexto Fernández, quien ha dejado claro "de manera rotunda" que no tiene "ninguna vinculación con cualquier actividad al margen de la ley".

"En mis 26 años de servicio público siempre he actuado con escrupuloso sometimiento a la legalidad, por eso jamás he tenido que ir a un juzgado. Mi trayectoria está libre de cualquier tacha", ha afirmado el delegado del Gobierno en Andalucía.

Ha proseguido poniendo sobre la mesa su "absoluto y máximo respecto a los procesos judiciales e investigaciones policiales". En este sentido ha expresado que, "como siempre" ha "pensado y manifestado, quien haya podido cometer algún delito, lo pague sin ningún tipo de excepción".

"Confío en la justicia y pido que el PP tenga el mismo respeto a las instancias judiciales y policiales y que no haga juicios paralelos basados en especulaciones o en suposiciones", ha concluido.

El PP pregunta al PSOE si sigue "poniendo la mano en el fuego" para "desvincular" la provincia del caso Koldo

Por su parte, el secretario general del PP en la provincia, Jorge Saavedra, ha preguntado este viernes al PSOE de Granada si "va a seguir poniendo la mano en el fuego" para desvincular a la provincia y en concreto a Baza del que ha denominado caso Ábalos-Cerdán-Koldo.

Según ha informado el PP tras una rueda de prensa de Saavedra este viernes, el secretario provincial popular ha invitado al delegado del Gobierno en Andalucía y secretario general del PSOE de Granada, el bastetano Pedro Fernández, a que "rompa su silencio y aclare si conocía la gravedad de los hechos" conocidos en las últimas horas a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y en los que supuestamente ha dicho que habría estado implicado quien fuera "su mano derecha y persona de máxima confianza en la Delegación del Gobierno".

Se ha preguntado Saavedra si ha habido "más adjudicaciones amañadas a las empresas señaladas en las instituciones granadinas gobernadas por el PSOE en los últimos años" y si "ha habido mordidas o contraprestaciones que afecten a las administraciones granadinas en los últimos años relacionadas" con el hasta este pasado jueves secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el exministro de Fomento José Luis Ábalos y el que fuera su hombre de confianza Koldo García.

En este contexto ha pedido explicaciones también sobre si "Pedro Fernández no sabía nada de lo que hacía su mano derecha y hombre de confianza en la Delegación del Gobierno" y ha detallado que esta persona "es apoderado de una de las empresas objeto de la investigación".

El dirigente popular ha lamentado también las críticas del PSOE de Granada cuando "se han rasgado las vestiduras" y ha dicho que han tildado de "bulo las sospechas que el PP granadino lleva exigiendo desde hace meses que se aclaren en relación a la conexión granadina con este grave caso de corrupción".

"La UCO certifica que hay una conexión real que desde el PSOE de Granada han querido desvincular, pero el informe es demoledor y revela un vínculo del que es extremadamente extraño que no supiera nada ningún dirigente del PSOE granadino", ha agregado.

Por último ha incidido, según ha informado el PP, en que "aún son muchas las dudas que hay que despejar, en relación al encuentro que se produjo en el Parador de Granada la noche previa" a la última investidura de Paco Cuenca como alcalde de Granada a principios de julio de 2021.

También ha apelado al PSOE a que "reflexione, pida perdón, emprenda un profundo proceso de regeneración y deje de apoyar a un presidente", en referencia a Pedro Sánchez, que ha señalado que "ha olvidado la provincia y que está acorralado por la corrupción".

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada

Te puede interesar

DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=288094