martes 14 enero
GRANADA  |   | Redacción aG

Gobierno, Junta y Diputación se coordinan en Granada para abordar emergencias por inclemencias climáticas

El ‘plan de vialidad invernal 2024-2025’ activa a más de 400 efectivos, 52 quitanieves y más de 5.000 toneladas de sal

De izquierda a derecha el presidente de Diputación, Francis Rodríguez, el delegado del Gobierno, Antonio Granados, y el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, durante la firma del protocolo de coordinación ante situaciones meteorológicas extremas. Foto: Junta de Andalucía

El Gobierno, la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada se han coordinado para abordar posibles emergencias ante situaciones meteorológicas extremas que pudieran afectar a la red de carreteras de la provincia a través de más de 400 efectivos.

El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, el delegado del Gobierno, Antonio Granados, y el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, han firmado este martes el protocolo de coordinación interadministrativa, ha señalado la Junta en una nota.

El denominado 'Plan de Vialidad Invernal 2024-2025' cuenta este año con 29 centros de conservación, 5.154 toneladas de sal en 36 depósitos fundentes y 52 quitanieves. De los efectivos, 54 son de la Administración del Estado; 160 además de personal del Infoca, de la Junta de Andalucía y 68 más 121 bomberos, de Diputación.

El objetivo de las tres administraciones es reforzar la coordinación existente entre ellas para dar respuesta conjunta a los problemas que se vayan produciendo en las carreteras de la provincia de Granada, independientemente de la titularidad de las mismas.

El protocolo establece que para que las tres administraciones tengan la información exacta en cada momento, sus operativos comunicaran al Cecem 112 Andalucía en Granada las incidencias o actuaciones que realicen, debiendo el centro poner en conocimiento inmediato del resto de actuantes la información recibida.

Igualmente se ha recordado a todos los ayuntamientos de la provincia de Granada la necesidad de que tengan maquinaria y sal almacenada, por si es necesario su uso ante situación extrema o ante una gran nevada.

Los tres representantes ha participado también en la reunión del Comité Asesor, el órgano colegiado y de apoyo a la toma de decisiones, que como cada año se convoca para  estudiar las situaciones de inundaciones que se han producido durante la temporada anterior, con el fin de que sus distintos miembros puedan plantear sugerencias a situaciones por inundaciones que hayan vivido como consecuencia de las lluvias caídas.

Situaciones adversas este año

El delegado del Gobierno ha recordado que a lo largo de este año han habido tres episodios en materia de inundaciones: el día 20 de abril hubo alerta amarilla por precipitaciones en Cuenca del Genil, que provocó corte de la A92 a su paso por los términos municipales de Pinos Puente y Moraleda de Zafayona, con "numerosos" vehículos atrapados.

Igualmente causó un "gran número" de incidencias viviendas y calles anegadas en los municipios de Cijuela, Valderrubio, Láchar, Fuente Vaqueros y Pinos Puente (Trasmulas). El 28 de octubre hubo una alerta naranja por precipitaciones en Guadix y Baza, alerta amarilla en la Costa, Cuenca del Genil, Nevada y Alpujarras y se activó el Plan de Emergencias ante el riesgo de Inundaciones en Fase de Emergencia Situación Operativa 1.  

El 12 de noviembre hubo alerta naranja por precipitaciones en Costa, Cuenca del Genil, Nevada y Alpujarras y también se activó Plan de Emergencias ante el riesgo de Inundaciones en Fase de Emergencia Situación Operativa 1.

El delegado del Gobierno se ha congratulado por "la coordinación entre administraciones" y ha recordado que el dispositivo del Infoca tiene personal preparado para abordar situaciones de emergencias, "que harían si fuera preciso funciones operativas y logísticas durante y posterior a la emergencia".

Asimismo, ha indicado a los ayuntamientos que tienen Plan de Emergencia Municipal que lo activen "sin miedo alguno" cuando tengan emergencias por inundaciones o cualquier otra catástrofe.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha destacado la importancia de trabajar de manera coordinada entre las diferentes administraciones con el objetivo compartido de dar respuesta a las necesidades que se planteen ante fenómenos adversos garantizando así un "uso óptimo", en este caso, de la red de carreteras.

"Prevención y celeridad en la respuesta de actuación", ha destacado el presidente de la institución provincial, que aporta al Plan 68 bomberos y nueve centros de conversación y depósitos de fundentes en los municipios de Baza, La Puebla de Don Fadrique, Guadix, Guadahortuna, Molvízar, Iznalloz, Moraleda de Zafayona, Atarfe y Albuñol.

Una "estrecha colaboración" entre administraciones

Asimismo, el subdelegado del Gobierno ha señalado que desde el ámbito del Gobierno de España se continúa ofreciendo la "máxima colaboración", así como una "estrecha relación" con los órganos autonómicos y locales, para atender las distintas situaciones que se puedan producir en caso de situaciones meteorológicas adversas que puedan afectar a las carreteras de la provincia de Granada.

Para ello, la Subdelegación del Gobierno ha coordinado previamente a todos los organismos del Estado que pudieran intervenir, Guardia Civil, Policía Nacional, Unidad de Protección Civil de la Subdelegación, Jefatura Provincial de Tráfico, Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, UME, Aemet y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; "para que todo esté listo en caso de que haya que atender alguna situación adversa en nuestras carreteras".

Para la presente campaña, el Gobierno de España pone a disposición del plan tres centros de conservación (Campotéjar, Granada y Salobreña) donde están ubicadas las nueve máquinas quitanieves disponibles: cinco de empuje 4x4 con esparcidor y cuatro más de empuje 6x6 con esparcidor y un total de 54 operarios. Además, existen nueve depósitos de fundentes con 1.079 Tm de fundentes y 50.000 litros de salmuera (sal con agua).

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=272388