Gólgota regresa en Cuaresma con treinta 'primaveras' que la avalan
La publicación oficial de la Federación de Cofradías profundiza en la pasión 2018 con artículos especializados y Jesús de la Humildad por vez primera en portada

La revista Gólgota ha sido presentada este viernes en Granada. Foto: Álex Cámara
La Federación de Hermandades y Cofradías de Granada ha presentado oficialmente el número especial de Gólgota en Cuaresma, la publicación oficial que profundiza sobre la semana de pasión granadina y a la que avalan treinta primaveras.
Después de tres décadas la revista mantiene su hilo de años anteriores bajo la dirección de Armando Ortiz García, con una publicación que este año tiene 180 páginas y que recoge amplios reportajes escritos y fotográficos.
De este modo la Semana Santa del año pasado forma parte del eje central, al que hay que añadir las fichas de cada cofradía en la que se ofrecen datos de interés y unas notas que, bajo el título 'negro sobre blanco' refleja lo que publicaron los diarios escritos a lo largo de la historia sobre las hermandades.
Ortiz ha señalado que también hay textos dedicados a la formación o la importancia y sentido de una estación de penitencia, firmado por Carmen Ortiz. Del mismo modo se hace un repaso a la Semana Santa de 1988 de forma gráfica o un texto sobre saetas de los presos firmado por Ignacio Szmolka.

Una imagen de Fernando López Rodríguez protagoniza la portada con Jesús de la Humildad de regreso a Santo Domingo. Foto: Álex Cámara
La Semana Santa de Guadix también cuenta con un amplio apartado, siguiendo con la estela de informar sobre la pasión en otros puntos de la provincia.
A lo largo de estas tres décadas, ha explicado su director, la publicación ha contado con unos 1.900 artículos y 340 colaboradores, lo que "resume lo que ha sido y lo que es ahora la Semana Santa de Granada".
Del mismo modo, Ortiz ha subrayado que la intención es dar un servicio a la Semana Santa de Granada con esta publicación que en Cuaresma consigue "grandes anunciantes" para poder elaborar y distribuir los 6.000 ejemplares de tirada que posee.
· Más noticias sobre cofradías