Granada acerca la Semana Santa a personas con discapacidad visual
Se trata de eliminar barreras y contribuir a que los entornos, bienes y servicios sean totalmente accesibles
Las personas con discapacidad visual pueden disfrutar y sentir la Semana Santa de Granada a través de una visita guiada, audiodescrita y táctil organizada en el marco del programa de talleres multisensoriales que, bajo el título ‘Toca y siente la Semana Santa’, llevan a cabo el Ayuntamiento y la Asociación ‘Ciudad Accesible’.
Así, este martes en la Iglesia de Santa Ana y en colaboración con la ONCE, personas con discapacidad visual han participado en una experiencia táctil, olfativa y sonora encaminada a hacerles vivir la Semana Santa. La visita ha estado dirigida por cofrades de la Hermandad de Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza y por expertos de ‘Ciudad Accesible’.
Se trata, según ha explicado el alcalde, Francisco Cuenca, de eliminar barreras, facilitar el desenvolvimiento autónomo de las personas con alguna discapacidad, y contribuir a que los entornos, bienes y servicios sean totalmente accesibles. “Hablar de accesibilidad es hablar de voluntad y responsabilidad, pero también, de innovación para seguir derribando barreras y de incorporar mejoras efectivas para hacer viable y real el objetivo común y compartido de lograr la plena inclusión”, ha afirmado.
En este sentido, Cuenca ha recordado que el pasado domingo ya se realizó una primera visita sensorial para personas con discapacidad auditiva, mientras que ayer lunes correspondió el turno a los afectados por discapacidad intelectual y cognitiva. En este caso, la visita se giró a la Hermandad del Rescate y asistieron miembros de las asociaciones Borderline, Asprogrades y GranaDown.