Granada acogerá el I Circuito Provincial de Novilladas sin picadores
El objetivo es apoyar a los novilleros sin caballos de la provincia y que puedan sumar los festejos necesarios para debutar con picadores y continuar con su profesión

Granada será el escenario del I Circuito Provincial de Novilladas sin picadores, una iniciativa "pionera" en Andalucía impulsada por las Escuelas Taurinas de la Provincia y el Capítulo de Granada de la Fundación Toro de Lidia para apoyar a los novilleros sin caballos de la provincia y que puedan sumar los festejos necesarios para debutar con picadores y continuar con su profesión.
El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente de la Diputación de Granada, Antonio Mancilla, ha señalado que la Diputación acoge este proyecto "con ilusión, asumiendo la Tauromaquia como una realidad social, económica y cultural de nuestros pueblos".
Así, este circuito buscar ser una oportunidad para que los novilleros "demuestren su valentía y arte en los ruedos" y fortalecer el vínculo entre el mundo rural y las tradiciones.
"Desde este equipo de Gobierno estamos comprometidos con la promoción de nuestros recursos agrarios y medioambientales, y la tauromaquia es parte de ese equilibrio entre el respeto a la naturaleza, el entorno rural y la cultura", ha dicho
Por su parte, el coordinador del capítulo de Granada de la Fundación de Toro de Lidia y Patrono de la FTL, Fernando Navarro, ha manifestado que la colaboración de la Diputación es "fundamental" en el desarrollo de este proyecto, "pues la institución cumple con un deber normativo fundamental como es el fomento de la cultura desde la base formativa y, por otro lado, genera sostenibilidad y fijación de población en multitud de zonas rurales a través de este proyecto".
El director de la Escuela Taurina de Motril, Jorge Azuaga, ha querido remarcar que este certamen es "pionero y es muy importante para nuestros pueblos", para los profesionales del toro de la provincia y para los novilleros. "Es una ilusión para todos ellos y nos va a permitir dotar de recursos a todas las escuelas taurinas para ayudarlas a realizar su trabajo", ha añadido.
Esta iniciativa, pionera en Andalucía, ha sido impulsada por las Escuelas Taurinas de la Provincia de Granada y el Capítulo de Granada de la Fundación Toro de Lidia para apoyar a los novilleros sin caballos de la provincia y que puedan sumar los festejos necesarios para debutar con picadores y continuar con su profesión.
En Granada, más de 30 pueblos celebran cada año festejos taurinos, novilladas, corridas de toros, festivales y encierros, siendo el epicentro arraigado de las fiestas de muchas localidades.
El primero de los festejos se celebrará en Baza el 14 de septiembre, a las 18.30 horas, con la presencia de los novilleros Iván Rejas, Ernesto Lorenzo, Marco Polope, Pablo Fernández y Armando Bustos. Aún faltan por determinar las fechas de los eventos de Gor y Atarfe, cuyos carteles ya tienen novilleros y serán Iván Rejas, Ernesto Lorenzo, Gustavo Martos, Marco Polope, Pablo Fernández y Armando Bustos.