jueves 16 enero
La Capital  |   | Redacción aG

Granada acomete actuaciones de refuerzo de limpieza en 1.112 calles durante el verano

El desarrollo de este plan especial ha contado con un dispositivo dedicado diariamente en exclusiva a estas tareas compuesto por 27 operarios de Inagra

El Ayuntamiento de Granada ha realizado actuaciones de limpieza durante julio y agosto en 1.112 calles de los diferentes distritos de la capital.

Así lo ha trasladado este sábado la alcaldesa Marifrán Carazo, quien ha manifestado que se han intensificado durante este verano los servicios ordinarios de limpieza viaria que habitualmente se prestan en la capital a través de Inagra, incidiendo en cuatro líneas fundamentales: brigada de choque en los barrios, limpieza de pintadas vandálicas, baldeo y fregado de aceras y desinfección, mantenimiento y desodorización de contenedores.

“Nuevamente desde el Ayuntamiento hemos realizado un importante esfuerzo para que todos los granadinos encuentren su ciudad en las mejores condiciones a su regreso de vacaciones; una limpieza a fondo, barrio a barrio, que nos permite encarar con nuestra mejor imagen el inicio del nuevo curso, repleto de citas culturales, deportivas y tradicionales muy importantes”, ha destacado la regidora.  

El desarrollo de este plan especial de refuerzo de la limpieza de la ciudad ha contado con un dispositivo específico dedicado diariamente en exclusiva a estas tareas compuesto por 27 operarios de Inagra apoyados por los medios mecánicos correspondientes para dar una respuesta ágil y eficaz a todas las necesidades en materia de limpieza.

Así, durante estos dos meses, las brigadas de choque han recorrido todos los barrios de la capital de lunes a viernes para afrontar trabajos específicos de limpieza y urbana con tareas que han ido de la limpieza de manchas del pavimento y la retirada de hojas o semillas caídas de los árboles a la limpieza de excrementos caninos o la recogida de residuos en el entorno de los contenedores y papeleras.

El dispositivo ha estado dotado por un total de siete operarios que han realizado trabajos de limpieza más a fondo en todos los distritos apoyados por una barredora de calzada con doble pértiga, una baldeadora, un hidrolimpiador para la limpieza de contenedores y manchas, una barredora peatonal para aceras y plazas y un vehículo polivalente para hacer frente a tareas de desbroce, recogida de soleras y recogida de muebles incontrolados que hayan podido aparecer.

“Han sido un total de 1.112 calles de todos los distritos atendidas cada una de ellas con diversas actuaciones de refuerzo que nos han permitido dar respuesta tanto las demandas más recurrentes que nos hacen llegar los vecinos como las propias incidencias que detectan cada día los operarios de la empresa”, ha detallado Carazo, quien ha apuntado que se ha trabajado para entorpecer y molestar lo menos posible a los vecinos.

Otra de las grandes líneas de este plan especial de refuerzo ha consistido en la limpieza de las pintadas vandálicas de un total de 25 muros y fachadas de edificios y espacios públicos. El dispositivo, conformado por dos operarios, ha centrado sus tareas en pintar y en algunas ocasiones hasta repintar aquellas fachadas y muros deteriorados por actuaciones incívicas y que aparecían incluidos en el inventario aportado por los inspectores municipales.

Espacios como el parque infantil de la Plaza de la Romanilla, el mobiliario urbano del Paseo del Salón, el Puente Romano, la Plaza Altillo de las Eras, la zona infantil junto a la Plaza de Toros o diferentes espacios del interior del Parque Federico García Lorca han sido limpiados de pintadas en estos dos últimos meses, tal y como ha expuesto la alcaldesa, quien ha recordado que este eje de actuación ha venido a reforzar el plan general de eliminación de pintadas vandálicas que se está acometiendo de forma regular durante todo el año con el objetivo de limpiar fachadas y muros emblemáticos de actos incívicos y que ya suma en total más de 200 actuaciones.

Baldeo y fregado de aceras

De hecho, ha añadido, la limpieza de las fachadas supone “un objetivo prioritario de la acción de gobierno” y desde hace unos meses ya está en vigor la nueva Ordenanza Municipal de Limpieza y Gestión de Residuos de Granada, que aumenta los supuestos en los que la sanción se considera muy grave, con multas que pasan de los 1.500 a los 3.000 euros.

Otro punto clave del plan especial de refuerzo de limpieza se ha centrado en 5.064 actuaciones de baldeo y fregado de aceras y calzadas mediante un equipo integrado por siete operarios que han trabajado organizados con dos fregadoras (una para zona centro y otra para barrios), una baldeadora de barrios y un peón de baldeo con manga en el Albaicín en turno de mañana, además de una fregadora y una baldeadora para barrios en turno de tarde y una baldeadora en turno de noche.

Sus trabajos, tal y como ha expuesto Carazo, han consistido fundamentalmente en refrescar la ciudad para aliviar las temperaturas y arrastrar las manchas más difíciles del pavimento, en su mayoría debido a la presencia de sustancias derivadas de actos incívicos como orines, vómitos o excrementos caninos. En este sentido, no solo se han priorizado las zonas del centro que registran una mayor afluencia turística, sino que se ha trabajado en las calles de cada barrio que suelen presentar un ensuciamiento más elevado y que precisan por tanto de un baldeo más regular.

Por último, también este verano se ha llevado a cabo una importante labor para la limpieza exterior e interior, mantenimiento, desinfección y desodorización de los contenedores que hay repartidos por toda la ciudad con un total de 15.136 actuaciones, contribuyendo así a combatir los malos olores derivados de la reacción de los residuos ante las altas temperaturas y teniendo en cuenta las especiales características de los nuevos contenedores para la recogida selectiva de la fracción orgánica.

Esta línea de trabajo ha sido la más numerosa, compuesta por trece operarios apoyados por nueve hidrolimpiadores de agua a presión que han recorrido toda la ciudad en turno de mañana y cuatro lava contenedores de carga lateral que han actuado en turno de noche para limpiar en profundidad tanto interior como exteriormente y en varias ocasiones las diferentes baterías de contenedores.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=264786