Granada inicia la cuenta atrás para su Semana Santa con el inicio de la Cuaresma
Conciertos, vía crucis, cultos, traslados, presentaciones de carteles o pregones forman parte de la intensa agenda hasta el Domingo de Ramos

Granada inicia con el Miércoles de Ceniza la cuenta atrás que debe llevar a los cofrades hasta el Domingo de Ramos y el inicio de la Semana Santa 2024, una cita que volverá a llenar las calles de devoción y fieles, además de visitantes para contemplar a las 32 hermandades.
Precisamente, las corporaciones nazarenas llevan ya semanas preparando estos días de la Cuaresma, con la organización de numerosas actividades con conciertos, vía crucis, cultos, traslados, presentaciones de carteles o pregones con los que se dota de contenido el periodo de espera hasta que a en la tarde del 24 de marzo se ponga en las calles la Hermandad de la Borriquilla.
Este Miércoles de Ceniza está marcado por numerosas eucaristías en los distintos templos y con las distintas hermandades para la imposición de la ceniza a los cofrades de la amplia mayoría de hermandades, en una jornada en la que en la Catedral se dan cita numerosos devotos.
Como manda la tradición, el primer domingo de Cuaresma estará protagonizado por el Pregón Oficial de la Semana Santa de Granada, que en esta ocasión pronunciará José Espinel en el Teatro Isabel la Católica a partir de las 12.00 horas.
Otro de los momentos más esperados este año será el del primer viernes de Cuaresma, en el que llegará el Vía Crucis Oficial con la salida conjunta de las imágenes de la Soledad de Nuestra Señora en el Calvario y el Cristo de la Misericordia, que comenzará a las 18.15 horas.
Los traslados o bajadas de sus altares son otras de las citas ineludibles durante la Cuaresma en Granada, siendo la del Señor de las Tres Caídas una de las más esperadas con su vía crucis a las 19.00 horas el día 25 desde el Convento de Santa María la Real. La Hermandad del Vía Crucis traslada a Jesús de la Amargura el 16 de marzo y la del Despojado a la Virgen del Dulce Nombre el martes 19.
La cofradía de La Lanzada procederá a la entronización de sus titulares el 16 de marzo, las Maravillas el día 19 en San Pedro y San Pablo, los Favores a la capilla de salida el día 22 y San Agustín y Rescate el sábado 23. La bajada del Cristo de la Expiración será el domingo 17 de marzo a las 20.00 horas en San José de Calasanz.
También destacan vía crucis como el del Cristo del Consuelo o de Jesús del Perdón el sábado 2 de marzo, el de la Lanzada el 8 de marzo, el del Sepulcro con Cristo Yacente el viernes 15 o el de la Estrella hasta el Cerro de San Miguel Alto a las 17.30 horas.
Este año también destacan algunas efemérides, como el vía crucis extraordinario de la Hermandad de la Concha el 24 de febrero a partir de las 20.00 horas. La Alhambra celebra el suyo dentro del recinto de la Alhambra el Viernes de Dolores, jornada en la que también celebran vía crucis el Despojado, Huerto, Paciencia y Penas, Dolores, Rescate y Ferroviarios.
Pregones y procesiones infantiles
Las hermandades del Realejo organizan su tradicional pregón el 3 de marzo en la Iglesia de las Comendadoras de Santiago, la de Los Dolores organiza el suyo en San Pedro y San Pablo el 9, la de la Aurora el 16 de marzo en San Miguel Bajo, mientras que el Pregón del Costalero será pronunciado en el Ayuntamiento el sábado 16, organizado por la Santa Cena. Paciencia y Penas organiza su pregón el sábado 23.
La Hermandad de Jesús Despojado presentará su guía el domingo 3 de marzo en el Ayuntamiento de Granada, una de las publicaciones obligadas para los amantes de la Semana Santa granadina.
Las procesiones infantiles también son protagonistas durante este periodo, como sucede con la de la Soledad de San Jerónimo el sábado 24 de febrero, la de la Esperanza el día 25, la de Salesianos el 3 de marzo, el Rescate el día 9, Trabajo y Luz el día 16 y Los Favores el día 23.
Uno de los conciertos enmarcados en el aniversario de la Hermandad del Silencio es el de la Banda del Maestro Tejera a las 19.30 horas en el Auditorio de la Fundación CajaGranada. La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Rescate ofrecerá otro concierto el 16 de marzo en la Magdalena, mientras que el concierto 'Preludio' del Bar León será el sábado 23 en la calle Pan a cargo de la Bana del Despojado.