Sierra Nevada recibe a 18.000 esquiadores en el arranque de la Semana Santa
La estación ha tenido este domingo todos sus remontes operativos (21) y 117 pistas de un total de 131
La Guardia Civil ha detenido al cuarto implicado en el crimen ocurrido en abril
Los avisos al 112 han estado relacionados en su mayoría con asistencias sanitarias y con la seguridad ciudadana · En la capital se han producido un total de 189 emergencias
El Servicio Emergencias 112 Andalucía ha gestionado un total de 610 incidencias en Granada en el periodo comprendido entre las 15.00 horas del Viernes de Dolores y las 00.00 horas de este Lunes Santo.
La mayor parte de los avisos coordinados desde la sala del 112 granadina ha sido debida a asistencias sanitarias (301) e incidentes relacionados con la seguridad ciudadana (95). A continuación, se sitúan las incidencias de tráfico (62), los accidentes de circulación (37) y los incendios (20). Les siguen los rescates y salvamentos (12) y los incidentes por anomalías en servicios básicos (9), entre otros.
La franja horaria con mayor actividad durante este primer fin de semana de Semana Santa ha sido la comprendida entre las 19.00 y las 20.00 horas.
En el listado por provincias, Granada es la cuarta con mayor número de requerimientos atendidos, sólo precedida por Sevilla con un total de 1.382 incidentes, Málaga (985) y Cádiz (626). Le siguen Almería con 348 incidencias coordinadas, Córdoba con 346, Jaén con 312 y Huelva con 262.
En cuanto a la atención de emergencias por capitales de provincia, Granada es la tercera ciudad andaluza en el recuento de avisos asistidos (189). Le preceden las capitales de Sevilla con 759 avisos y Málaga (331) y se encuentran por detrás las de Córdoba (176), Almería (82), Huelva (70), Jaén (64) y Cádiz (60).
Es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año
Se cree que el campo magnético solar se produce por una mezcla de factores, entre ellos la presencia de lo que se conoce como zona convectiva, una capa que abarca el 30% más externo de radio del astro rey
Como parte de la Red Española de Universidades Saludables, la institución granadina se suma a la iniciativa 'Un mensaje saludable por un objetivo común', sobre la prevención del consumo irresponsable