Granada se adhiere al convenio entre Junta y UGR para el alojamiento de estudiantes y mayores
Este proyecto va dirigido a matriculados en la Universidad y a personas de más de 60 años o menores con una discapacidad reconocida

El Ayuntamiento de Granada se ha adherido al convenio entre la Junta de Andalucía y Universidad de Granada (UGR) para el alojamiento de estudiantes y mayores. La alcaldesa Marifrán Carazo y el vicerrector de Estudiantes y Vida de la Universidad de Granada, Juan Luis Benítez, han informado este lunes sobre la adhesión a este programa.
En él se organiza y respalda la convivencia gratuita y solidaria entre personas mayores o con discapacidad que ofrecen sus domicilios y estudiantes de la Universidad de Granada que ofrecen su compañía y colaboración en diferentes tareas, como por ejemplo, el acompañamiento a citas médicas o la realización de diversas gestiones.
Hasta este momento, este convenio estaba firmado entre Junta de Andalucía y Universidad de Granada, a partir de ahora, el Ayuntamiento de Granada formará parte y podrá derivar desde sus Servicios Sociales a personas mayores y/o con discapacidad para que se acojan al programa.
La alcaldesa ha señalado que los trabajadores sociales municipales son los "profesionales que están más cerca de las personas vulnerables" que acuden a los Centros Municipales de Servicios Sociales y, a partir de ahora, cuando detecten un caso de soledad no deseada "podrán derivarla a este programa que cumple con una doble función".
Acabar con situaciones de soledad
"Por un lado, acabar con situaciones de soledad entre algunas personas mayores y/o con discapacidad y, por otro, ayudar a los estudiantes que viene a nuestra ciudad a poder sufragar los gastos de la vida de estudiante", ha explicado la alcaldesa.
Este proyecto va dirigido a los estudiantes matriculados en la UGR y a personas mayores de 60 años o menores con una discapacidad reconocida.
Y con él, según Carazo, se pretende fomentar la ayuda mutua entre ambos colectivos, aunando alojamiento y solidaridad, paliar el problema económico que tienen algunos estudiantes a la hora de buscar alojamiento y mejorar los problemas de soledad no deseada que presentan las personas mayores o con discapacidad que viven solas.
La alcaldesa ha explicado que esta solicitud puede presentarse durante todo el año en la sede electrónica de la Universidad de Granada a través del procedimiento específico habilitado para ello, posteriormente se realizará una entrevista para conocer mejor los intereses y las disposiciones de las personas interesadas en participar en el programa.
Los estudiantes estarán obligados a respetar los enseres de la vivienda, la limpieza de su habitación y las zonas comunes, a sufragar los gastos de comidas y compartir los gastos de suministros. Por su parte, las personas mayores o con discapacidad estarán obligados a facilitar una habitación adecuada, respetar el horario de las clases y días de exámenes y compartir gastos de suministros con el estudiante. Habrá un periodo de prueba y un seguimiento periódico de la convivencia por parte del personal técnico.