Granada solicitará ocho millones de euros para la sustitución de 7.000 luminarias convencionales por LED
Esta iniciativa supondrá un ahorro energético anual de más de un millón de euros
El Ayuntamiento de Granada solicitará ocho millones de euros para la sustitución de 7.000 luminarias convencionales por luminarias con tecnología LED y que supondrá un ahorro anual de más de un millón de euros.
Así lo ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, quien ha informado tras la celebración de la Junta de Gobierno Local de la aprobación de la participación en la segunda convocatoria del programa de ayudas para Proyectos Singulares de Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal.
Según ha señalado Saavedra, esta tecnología presenta un sistema de telegestión punto a punto, por lo que de manera remota se va a poder controlar la luminaria, "si hay fallo detectarlo, controlar el consumo, mejorando la calidad de luz para que los granadinos disfruten de un mejor servicio, haciendo también nuestras calles más cálidas y seguras”.
Saavedra ha explicado que el Ayuntamiento de Granada se presenta a esta convocatoria de concurrencia competitiva con la que opta a un préstamo reembolsable sin intereses para llevar a cabo la renovación total del alumbrado municipal, "una inversión que se recuperaría en ocho años gracias al ahorro en la factura eléctrica”.
El portavoz ha detallado que la ciudad cuenta con 35.915 luminarias en funcionamiento, de las que 13.576 ya son de tecnología LED lo que representa el 37,80% del total, quedando pendiente por renovar 22.339 luminarias convencionales. "Con estas 7.000 llegaríamos a 20.500 luminarias led en la ciudad, casi el 60% del alumbrado de calles sería de tecnología LED”, ha añadido.
Al hilo, ha expuesto que la potencia eléctrica instalada de las luminarias de descarga pendientes de renovación resulta ser de 3.952.400 vatios y, dado que se estima un ahorro energético con renovación a luminarias de tecnología LED del 78%, la actuación conlleva un ahorro en la factura de energía eléctrica de "1.050.000 euros anuales".
Igualmente, el edil ha detallado el edil que la renovación del alumbrado exterior contribuye a la sostenibilidad. "Optando por tecnologías más eficientes, como la iluminación LED, se puede reducir el consumo energético y, por ende, las emisiones de carbono, dando un paso importante hacia una ciudad más ecológica y responsable con el medio ambiente y cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda Urbana del Ayuntamiento”, ha señalado.