jueves 12 junio
La Capital  |   | Redacción aG

Granada y Fez formalizan su apuesta estratégica común por la cooperación

El acuerdo contempla una agenda de colaboración que incluye el intercambio académico entre universidades o la restauración y puesta en valor del patrimonio artístico

En la firma se incluye la elaboración de una hoja de ruta conjunta anual, así como la creación de un grupo de trabajo que coordinará proyectos en áreas clave como IA. Foto: Ayto. de Granada

El Ayuntamiento de Granada ha formalizado un acuerdo con la ciudad marroquí de Fez, un "hito" institucional que desde el Consistorio se ha señalado que trasciende lo simbólico para convertirse en una apuesta estratégica por la cooperación cultural, educativa, turística y social entre dos ciudades históricamente vinculadas.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha aceptado la invitación de la ciudad hermana, en el marco de la organización del Festival de Música de Fez, ha subrayado que este acuerdo simboliza el "reencuentro" de dos ciudades "hermanas" que comparten un legado "común" y una "vocación internacional", en un momento "clave" para Granada, que se encuentra inmersa en su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.

Según la regidora, "Granada y Fez están llamadas a construir puentes desde la historia, el conocimiento y la innovación, afrontando de manera conjunta los desafíos del presente y del futuro". Carazo ha añadido que este acuerdo "da sentido" al papel de Granada como "puente" entre Europa y el mundo árabe y como ciudad "referente" del diálogo mediterráneo.

El acuerdo, firmado en la ciudad de Fez y con un acto recíproco previsto próximamente en Granada, contempla una ambiciosa agenda de colaboración que incluye el intercambio académico entre universidades, la restauración y puesta en valor del patrimonio artístico, el fomento del turismo cultural y sostenible, la promoción de las lenguas y literaturas árabe y española, así como iniciativas comunes en políticas sociales, medioambiente y desarrollo urbano.

"Un proyecto de transformación basado en el conocimiento"

Esta nueva alianza cobra mayor relevancia, según ha detallado el Consistorio, tras la reciente participación de la alcaldesa en el 'Arab European Cities Dialogue' (AECD) 2025, celebrado en Riad (Arabia Saudí), donde presentó la candidatura de Granada a la Capitalidad Cultural de 2031 como "un proyecto de transformación basado en el conocimiento, la sostenibilidad y el diálogo intercultural".

En ese contexto, Carazo destacó "la oportunidad de fortalecer vínculos con ciudades del mundo árabe y europeo que comparten una sensibilidad común por la cultura, la historia y el progreso social, como es el caso de Fez".

En palabras de la alcaldesa, la presencia de Granada en foros internacionales como el AECD y, además, hitos como este acuerdo, "refuerzan la proyección internacional de la ciudad y la sitúan como nodo estratégico en el Mediterráneo, capaz de tejer alianzas sólidas que combinan tradición e innovación, pasado y futuro".

En esta línea, Granada acogió el pasado abril la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo, en la que participaron representantes de 43 países. Durante el evento, cada delegación plantó un olivo en el Palacio de Carlos V como símbolo de paz y cooperación entre los tres continentes unidos por el mar Mediterráneo.

La cooperación con Fez incluirá la elaboración de una hoja de ruta conjunta anual, así como la creación de un grupo de trabajo y seguimiento que se reunirá alternativamente en ambas ciudades. Este grupo coordinará proyectos en áreas clave como inteligencia artificial aplicada a la gestión urbana, la inclusión social o la participación ciudadana.

Petición de información de Vox

Por otra parte, el Grupo Municipal de VOX ha registrado una solicitud de información para conocer el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Granada y la ciudad marroquí de Fez durante "el séptimo viaje que realiza la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en los últimos diez meses". "Queremos saber los términos del acuerdo y los objetivos del mismo, además de que exigimos que se hagan públicos los detalles del viaje de la alcaldesa", ha explicado la portavoz Beatriz Sánchez Agustino.

La semana pasada Vox ya registró varias peticiones de información para que el equipo de gobierno del PP desvele la agenda, los objetivos, los acompañantes y los gastos derivados de los viajes de Marifrán Carazo a Arabia Saudí, Estados Unidos, China, México, Bélgica y Portugal, a lo que ahora se suma Marruecos.

Comentarios

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada

Te puede interesar

DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=286495