Granada y Viena, unidas a través de la música y la danza
El espectáculo 'The Granada-Vienna Crossover Project' tendrá lugar el 14 de febrero en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe

Granada y Viena se unirán a través de la música y la danza en un innovador proyecto Erasmus+.
La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín Gómez, ha recibido a un grupo de estudiantes y docentes vieneses en el marco del proyecto Erasmus+ que une al IES Zaidín-Vergeles de Granada y al BG & BRG Wien 3 de Viena.
El IES Zaidín-Vergeles es un centro con una larga trayectoria en programas Erasmus+. Su enseñanza de Bachillerato Semipresencial para adultos, una modalidad con autorización especial para alumnado de conservatorios (actualmente con 75 alumnos matriculados), ha permitido integrar actividades internacionales adaptadas a un alumnado que simultanea sus estudios de Bachillerato con la formación profesional en los Conservatorios de Música y Danza de Granada.
Gracias a la Acreditación Erasmus+ en Educación de Adultos, se han ampliado las oportunidades de movilidad y colaboración con otros países, fomentando la autonomía y las competencias sociales y lingüísticas del alumnado. El proyecto actual nace de los lazos creados desde 2022, cuando docentes de ambos centros comenzaron un intercambio de experiencias y metodologías.
En 2023, las visitas recíprocas entre Granada y Viena sentaron las bases de una colaboración centrada en la compatibilización de la enseñanza reglada con la formación artística.
Desde entonces, los estudiantes han participado en actividades conjuntas, como talleres de flamenco impartidos por el Conservatorio de Danza Reina Sofía de Granada en Viena y formaciones en danza a cargo de la Music and Arts Private University of Vienna (MUK) para los alumnos granadinos.
The Granada-Vienna Crossover Project
Uno de los momentos clave del proyecto será la celebración del espectáculo The Granada-Vienna Crossover Project, que tendrá lugar el 14 de febrero en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe.
En este evento, una orquesta integrada por estudiantes de ambos centros acompañará coreografías diseñadas por el Conservatorio Profesional Reina Sofía, ofreciendo un repertorio variado de ballet, flamenco, danza española, contemporánea, clásica y pop. Durante las dos semanas de movilidad, 51 docentes y estudiantes vieneses y 36 estudiantes y docentes granadinos compartirán ensayos, clases y talleres especializados, además de visitas culturales que enriquecerán la experiencia.
El proyecto Erasmus+ para el curso 2025-2026 contempla la expansión de las colaboraciones, incluyendo nuevas alianzas con instituciones en Alemania y la Joven Orquesta Sinfónica de Granada. También se prevé la implementación de movilidades individuales, la recepción de estudiantes extranjeros y la invitación de expertos en danza y música para impartir talleres especializados en el I.E.S. Zaidín-Vergeles.
Según Martín, "la música y la danza son lenguajes universales que trascienden fronteras y unen a nuestros jóvenes en un proyecto común de crecimiento y excelencia, este tipo de experiencias refuerzan el papel de la educación como herramienta de desarrollo personal y profesional en un entorno internacional".