viernes 21 marzo
Güéjar Sierra  |   | Redacción aG

Güéjar Sierra conmemora el centenario del Tranvía de Sierra Nevada con un juego de mesa

Se han renovado todos los paneles informativos y de señalización vinculados a los valores etnográficos de la localidad, bajo el título 'La puerta a Sierra Nevada'

Desde el Área de Turismo se han lanzado dos nuevos folletos orientados al público en general y las familias. Foto: Ayto. de Güéjar Sierra

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha conmemorado el centenario del Tranvía de Sierra Nevada con un juego de mesa denominado 'El Tranvía de la Sierra'.

El tablero del juego recrea el recorrido de la línea con las paradas y lugares de interés de la localidad y preguntas específicas sobre el municipio, según ha señalado la concejala Sonia Fernández en una nota.

Asimismo, desde el Área de Medio Ambiente se han renovado todos los paneles informativos y de señalización interpretativa vinculados a los valores etnográficos de Güéjar Sierra, bajo el título 'La puerta a Sierra Nevada'.

El concejal Francisco M. Gervilla ha destacado que los relativos a la infraestructura ya están distribuidos a lo largo de la Vía Verde, recreando "como nunca" cómo era el viaje en aquel vagón amarillo a través de un relato "no exento de nostalgia" al que acompañan fotografías históricas, algunas de ellas "inéditas".

Folletos turísticos

También han lanzado dos nuevos folletos turísticos que, según la edil Elisabeth García, "uno de ellos está orientado al público en general y ofrece el plan perfecto para pasar 'Un día en Güéjar Sierra', con códigos QR y un especial protagonismo a uno de los senderos estrella: la Vía Verde del Tranvía".

"El segundo está dirigido al turismo familiar y destaca por su originalidad, pues se presenta como una especie de 'escape room' que incluye pasatiempos, dibujos para colorear y hasta un postal para convertir a los visitantes más jóvenes en embajadores de nuestro municipio", avanza García, indicando que su guía es el Duque San Pedro, artífice del Tranvía.

Además, el Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha añadido que el cartel de la Asadura Matancera 2025, que se dará a conocer "próximamente", también se hace eco del centenario del Tranvía.

El alcalde José Robles ha destacado que "no se podía" dejar pasar la oportunidad de "evocar" la historia de la infraestructura, señalando que "sigue en los planes de futuro". Además, ha subrayado que se continúa trabajando para reunir los "apoyos suficientes" con el objetivo de restablecer la parte de la línea que, según el estudio de viabilidad presentado en 2023, "no solo sería viable, sino también un revulsivo turístico y económico para la provincia".

Otras actividades

En cuanto a las actividades temporales, este próximo sábado se desarrollará la ruta teatralizada 'El inolvidable viaje del Tranvía de Sierra Nevada' en dos turnos, a las 11.00 y a las 12.00 horas. Será un itinerario por la Vía Verde del Tranvía guiado por personajes vinculados a la línea.

Ya el 5 de marzo, será el momento de llevar a los güejareños a "revivir" el legado del tranvía a su paso por Granada en una visita que incluirá un homenaje al Duque San Pedro, enterrado en la Catedral, y que hará escala en el Alhambra Palace, de donde salía el tranvía cumpliendo el "sueño" de Julio Quesada-Cañaveral de conectarlo con el Hotel del Duque, en Güéjar Sierra.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=277903