viernes 28 marzo
Huétor Vega  |   | Redacción aG

Huétor Vega pide acceder "sin restricciones" a servicios esenciales en la Zona de Bajas Emisiones de Granada

En sus alegaciones ha pedido que las medidas no entren en vigor hasta que exista un sistema de transporte público eficiente y suficiente

La vía principal que comunica Huétor Vega con Granada capital. Foto: Álex Cámara

La localidad metropolitana de Huétor Vega ha presentado alegaciones a la Ordenanza Integral de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Granada en la que se establece la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y ha exigido que se posibilite el acceso "sin restricciones" al espacio restringido para poder acudir a los servicios esenciales.

El Ayuntamiento considera que la medida, tal y como está diseñada, supone "un perjuicio" para los ciudadanos del municipio y de otros del Área Metropolitana, pues consideran que limita su "movilidad" y accesos a "servicios esenciales", ha informado el Consistorio hueteño en un comunicado.

Desde el Ayuntamiento de Huétor Vega reconocen la necesidad de reducir la contaminación y fomentar una movilidad más sostenible, al tiempo que considera que la implantación de la ZBE debe hacerse de "manera coordinada y con una visión metropolitana". En este sentido, ha solicitado que las restricciones se basen en criterios de emisiones de los vehículos y no en el lugar de residencia de los conductores. 

Asimismo, solicita que las limitaciones de acceso no entren en vigor hasta que exista un sistema de transporte público eficiente y suficiente que garantice alternativas reales para los ciudadanos que dependen de la movilidad hacia Granada.

Un estudio de impacto

El Ayuntamiento hueteño también pide la elaboración de un estudio del impacto económico y social que la medida puede tener sobre el comercio, el turismo y el tejido empresarial de la zona. 

Además, en el escrito de alegaciones presentado por Huétor Vega se solicita que se asegure el acceso sin restricciones a hospitales, juzgados, universidades y otros servicios esenciales para los ciudadanos del área metropolitana.

Finalmente, insta al Ayuntamiento de Granada a abrir un proceso participativo que permita a los municipios afectados plantear sus necesidades y buscar soluciones consensuadas. 

Según ha indicado el alcalde de Huétor Vega, Mario del Paso, “el Ayuntamiento seguirá defendiendo los intereses de sus vecinos y apostando por una movilidad sostenible que no genere desigualdades entre los ciudadanos del área metropolitana”.

Publicidad

Comentarios (2)

  1. Beni dice:

    FUERA TODOS LOS PARTIDOS CON AFAN RECAUDATORIO Y QUE SOLO SON HACEN RECORTAR NUESTROS DERECHOS FUNDAMENTALES,VOTO DE CASTIGO PARA ELLOS Y PARA SIEMPRE, MAS LIBERTAD Y MENOS GASTOS EN TONTERÍAS Y RECORTE DE SUS SUELDOS

  2. Anónimo dice:

    En otras ciudades europeas antes de implantar las ZBE han construido aparcamientos disuasorios a las afueras gratuitos, mas parkings y tienen un transporte urbano con buenas frecuencias y horarios y aquí se empieza la casa por el tejado. Quieren implantar las ZBE sin primero hacer actuaciones para que los usuari@s de vehículos que no tienen etiqueta medioambiental puedan aparcar su vehículo a las afueras y desplazarse en transporte público por la ciudad. Los buses metropolitanos con frecuencias lamentables, hasta media hora puedes estar en un parada esperando al bus. Después, el metro y los autobuses a las 23:00 horas cortados entre semana, cuando somos el país europeo que más tarde se sale del curro y más hostelería tiene.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=277770