viernes 28 marzo
Láchar  |   | Noelia S. Lorca - Luis F. Ruiz

Intervención alerta sobre la "compleja" situación económica de Láchar y del "riesgo" para pagar nóminas

Remite al Ministerio de Hacienda un documento en el que expone que hay facturas sin abonar "con más de diez años de antigüedad" y que el Consistorio llegó a pedir en 2024 "aplazamientos" a la Seguridad Social

La Intervención del Ayuntamiento de Láchar ha alertado sobre la "compleja" situación económica que atraviesa el municipio y ha advertido del "riesgo" para pagar las nóminas de los trabajadores municipales.

A través de un informe remitido al Ministerio de Hacienda, al que ha tenido acceso ahoraGranada, el funcionario municipal describe la "difícil" situación financiera de la localidad. Entre otros detalles, revela que existen facturas sin abonar "con más de diez años de antigüedad" y que el Consistorio llegó a pedir el pasado verano un aplazamiento para pagar la Seguridad Social del personal.

En el documento, la Intervención pone el foco en la sobredimensión de algunos servicios municipales. Estima que los prestados por la administración local lachareña están al nivel de "poblaciones con más de 20.000 habitantes" y advierte de que "suponen un gasto excesivo respecto a los ingresos de esta entidad que hacen que se tengan problemas incluso para pagar nóminas y gastos fijos".

El funcionario municipal, que tomó posesión en julio de 2024, alerta del impacto que esta situación está teniendo sobre el abono de facturas. Recuerda que el periodo medio de pago a proveedores se sitúa en los 1.340 días -un nivel superior al límite legal, que está en 30 días- y refleja las perspectivas para resolver este problema. "A la vista de que no existen recursos para pagar gastos de personal y gastos fijos del Ayuntamiento que también son inasumibles con el nivel de ingresos que tiene la entidad, las perspectivas que se tienen de pago a proveedores son prácticamente nulas", argumenta.

El informe resalta también los problemas que existen en materia de contabilidad. Expone fallos como "facturas pendientes de pago cuando se han reconocido y pagado sin enlazar con la factura" o "pagos sin consignación presupuestaria, pues el gasto que se ha afrontado es mucho mayor de las disponibilidades presupuestarias".

No obstante, el interventor sí reconoce, en relación con este asunto, que el Gobierno local ha pedido presupuesto a una empresa externa "para intentar solventar la situación y adecuar la situación contable a la realidad".

Pese a todo, afea que no se hayan seguido recomendaciones previas. Se refiere a un informe comunicado tras la liquidación del año 2023, en el que puso en conocimiento del Pleno "la obligatoriedad" de aprobar un plan de saneamiento del remanente de tesorería, esto es, un paquete de medidas que permitan equilibrar el balance del Ayuntamiento si ingresara y abonara todo lo que está pendiente. También aconsejaba un plan económico financiero que permitiese al municipio afrontar la situación. "Este plan no se ha elaborado en plazo ni se han recibido propuestas", asevera.

El funcionario concluye insistiendo en la "urgencia" de llevar a cabo los cambios indicados y aconseja al equipo de Gobierno "que elimine servicios no obligatorios, disminuya el gasto y/o aumente ingresos, con el fin de reequilibrar la situación económica de la entidad".

Este diario ha tratado de conocer la opinión de la alcaldesa de Láchar, Elisabeth Barnés, al respecto del informe, sin que por el momento haya obtenido respuesta.

Publicidad

Comentarios (6)

  1. Pepeperez dice:

    Pues con riesgo de pagar y sin dar la cara? Ayyyy Eli, q poquito te queda en el sillón de submando

  2. Santiago Rodríguez dice:

    El secretario, lo que ha hecho es sacar de los cajones, casi 4 millones de facturas sin pagar que IU nos dejó y cada mes aumenta la deuda sin dar soluciones por parte del equipo actual de PP e IU.

  3. Pedro Ramírez dice:

    Y yo digo una cosa, si en el año 2023 entró PSOE y viendo cómo estaba el ayuntamiento por qué contrato una orquesta por valor de 20.000 euros para un pueblo tan pequeño, con esa responsabilidad entró a gobernar? Menos mal que los echaron al año de gobernar.

  4. Herminio D. dice:

    Se lucieron todos los equipos de gobierno de Lachar ,sinceramente creo que falta mucho de las arcas ..durante años y no sería solo por una orquesta no? .Por desgracia es la historia de casi todos los pueblos. ..cuantos no están endeudados hasta las cejas?

  5. Juan Francisco Bravo Collantes dice:

    El Ayuntamiento de Láchar lleva desde el año 2013 sin presentar las Cuentas Generales en la Cámara de Cuentas de Andalucía, como es legalmente obligatorio. ¿Como es posible que ni la Cámara de Cuentas de Andalucía, ni el Ministerio de Hacienda, ni los sucesivos gobiernos locales hayan tomado medidas para poner orden en la gestión económica municipal?. ¿Cómo es posible que los Secretarios-Interventores responsables de la contabilidad y de la elaboración de esas cuentas generales no hayan subsanado esa situación?. Se observa falta responsabilidad por todos los lados. A la vista de las deudas con proveedores existentes (se ha publicado que más de 3,5 millones de euros) y de la dificultad incluso para pagar las nóminas del personal, la situación económica es desastrosa y por tanto el Ayuntamiento de Láchar debe ser intervenido por el Ministerio de Hacienda y exigir responsabilidades.

  6. Karme dice:

    Todos los pueblos deberían ser intervenidos por gestores y dar cuenta a Hacienda de sus entradas de dinero (como cualquier ciudadano) ,por desgracia se pierde todo como en un pozo y las promesas electorales se las lleva el viento,al final los únicos beneficiarios son los que se ponen a gobernar.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=277692