Intervienen más de 8.000 plantas de marihuana y 47 kilos de hachís en Granada durante enero
La Policía Nacional ha desarrollado 14 operaciones en las que han sido detenidas 34 personas

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo en Granada, Motril y Baza durante enero 14 operaciones contra el tráfico de drogas a pequeña y gran escala, las cuales se han saldado con la detención de 34 personas y la incoación de cerca de 470 expedientes administrativos sancionadores, así como la incautación de más 8.000 plantas de marihuana, 47 kilos de hachís, cerca de 1,5 kilos de cocaína y 45 gramos de heroína.
Paralelamente, se han llevado a cabo 15 intervenciones contra la defraudación de fluido eléctrico, en colaboración con Endesa, a raíz de las cuales se ha comprobado que el 60% de las viviendas contaban con conexiones ilegales a la red de suministro. En relación con estas inspecciones también han sido identificadas o detenidas nueve personas, tres de ellas en Granada y seis en Motril.
El grueso de las operaciones realizadas corresponde a la capital, con un 63% de ellas, mientras que el 23% se desarrolló en Motril y el 14% en Baza. De este modo, en Granada y sus alrededores se ha incautado el 74% de las más de 8.000 plantas de marihuana localizadas, correspondiendo a Motril el 21% y a Baza el 6% restante, ha destacado el cuerpo policial en una nota.
Los agentes de policía también se han incautado de 47 kilos de hachís, el 94% del mismo correspondiente a Baza y el 6% a Motril. Por otra parte, también se han intervenido cerca de 1,5 kilos de cocaína y 45 gramos de heroína en la capital del Altiplano.
Casi 470 sanciones por tenencia o consumo de drogas
Además, la tenencia o el consumo de sustancias estupefacientes ha sido sancionado por vía administrativa en casi 470 ocasiones, correspondiendo el 71% de ellas a intervenciones llevadas a cabo en la capital granadina, mientras que Motril acumuló el 29% restante.
En conjunto, 34 personas han sido detenidas en relación con el delito de tráfico de drogas. El 44% de las detenciones se realizaron en Baza, mientras que otro 24% tuvo lugar en la capital costera, quedándose Granada con el 32% restante.