La Alhambra busca mejorar la experiencia del visitante a través de estudios de Inteligencia Artificial
El Patronato ha firmado un convenio con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla para iniciar una investigación sobre una nueva aplicación
El Patronato de la Alhambra y Generalife, adscrito a la Consejería de Cultura y Deporte, ha presentado este miércoles el acuerdo de colaboración firmado con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla para la realización de estudios sobre Inteligencia Artificial vinculados a la mejora de la experiencia del visitante.
De esta forma, el Patronato sigue trabajando en su compromiso por mantener la gestión excelente y favoreciendo la calidad de la visita pública al conjunto monumental, ha señalado la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
El proyecto de investigación busca el despliegue en la Alhambra de un guía basado en Inteligencia Artificial a través de la herramienta 'Davinchi' de la empresa andaluza con sede en Sevilla, Davinchi Tech.
Esta guía recabará datos de los visitantes y sus interacciones con el monumento y a partir de esos datos, llevará a cabo varios proyectos de investigación liderados por los investigadores de la Cátedra Pepe Cobo Economía del Arte de la Universidad Pablo de Olavide.
El convenio de colaboración firmado recoge las distintas acciones que se llevarán a cabo entre las tres instituciones. Entre ellas destacan, el despliegue en el conjunto monumental de la aplicación móvil 'Davinci' con el objetivo de que los visitantes puedan disponer de esta herramienta en el momento de realizar sus visitas.
Una vez efectuada la interacción entre el visitante y la aplicación, se recopilarán y analizarán datos de uso e interacción que hasta el momento nunca antes se habían estudiado. Por último, el Patronato de la Alhambra y Generalife y la Universidad Pablo de Olavide de forma conjunta con 'Davinci Tech' se encargarán de realizar los informes sobre los estudios e investigaciones llevados a cado.
La herramienta 'Davinci' es la primera aplicación móvil que incluye tanto los contenidos como los puntos de visita del Conjunto Monumental de la Alhambra. Todo ello con un guía personal dotado de Inteligencia Artificial al que los visitantes pueden preguntar cuestiones de toda índole, tanto por voz como por texto, durante el recorrido y en tiempo real. El contenido que se transmite es adaptado según el perfil del visitante y de sus gustos o preferencias.
El Patronato de la Alhambra y el Generalife destaca la importancia de la firma de este convenio de investigación y el despliegue de esta tecnología innovadora en el conjunto monumental, convencido de que aportará grandes avances en el conocimiento y la experiencia del visitante y esperando que los resultados del estudio permitan seguir posicionando al conjunto como referente en la gestión del patrimonio cultural.