La Avenida del Conocimiento estrena rotonda en homenaje a los enfermeros
Permitirá acceder directamente al aparcamiento público y mejorará la circulación en la zona

La Avenida del Conocimiento en Granada capital cuenta desde este martes con una nueva glorieta para reordenar la circulación en la zona y con la que se mejora y facilita el acceso y salida directa de los vehículos al Hospital Universitario de San Cecilio del PTS.
Esta rotonda, además, rinde homenaje con una escultura dedicada a la Enfermería, una obra artística que representa los tres valores definen esta profesión. El cuidado, encarnado en la mano que sostiene con ternura parte de un corazón; la humanización, representada también por ese corazón el ponen enfermeros en su trabajo con los pacientes, y el conocimiento, que une la ciencia con la calidez y el cuidado cercano.
Así lo ha destacado la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, en visita realizada a la nueva infraestructura, de la que ha recordado que, con una inversión de 297.221 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses a cargo de la empresa Guerreli Construcciones y Contratas, se enmarca en los proyectos impulsados por el equipo de Gobierno dentro del Plan de Obras Municipales 2024-2027.
En este caso, los trabajos realizados ponen fin “al caos” de circulación existente hasta ahora en la zona provocado por la falta de acceso directo a Urgencias y la concurrencia en la Avenida del Conocimiento de vehículos que confluían en dicho vial.
El proyecto de nueva glorieta ha sido financiado con cargo a fondos de la Diputación Provincial de Granada, en un ejemplo más, en palabras de Carazo, de la "apuesta de este equipo de Gobierno por forjar alianzas, en este caso con otras administraciones públicas, para ofrecer a la ciudadanía unos mejores servicios y nuevos proyectos dirigidos a consolidar la fortaleza y el desarrollo económico y empresarial de nuestra ciudad”.
“Hoy demostramos que administraciones como el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía sabemos trabajar de la mano, porque estamos convencidos que a través de acuerdos de colaboración podemos hacer grandes cosas para la ciudadanía. De hecho, tenemos la obligación de facilitar el día a día de nuestros vecinos, y este proyecto es un claro ejemplo de ello”, ha asegurado.
La nueva glorieta, con bordillo granítico y una banda perimetral de adoquín del mismo material de 100 metros de ancho, cuenta con iluminación en su perímetro al instalarse balizamiento de iluminación led para facilitar su visibilidad en horario nocturno. La intervención responde a las obras de mejora de iluminación que con motivo de esta actuación se han ejecutado en la zona.

Concretamente, con la construcción de la nueva rotonda, al implicar una alteración del acerado y de los aparcamientos en línea existentes en la Avenida del Conocimiento, también se ha aprovechado para mejorar el alumbrado público en la vía con la instalación de nuevas columnas con luminarias LED.
Además, se ha procedido a la plantación de 64 setos de romero rastrero en el perímetro de la rotonda. La intervención se ha completado con una serie de arbustos como son formios, abelias y enebros. Los cincos ejemplares arbóreos existentes (almeces), al ser "incompatibles" con la nueva solución propuesta, se han trasplantado a zonas próximas. Asimismo, se ha dotado la rotonda de sistema de riego, adaptándose a la red existente en la zona.
La nueva rotonda ha obligado a intervenir en los acerados colindantes, si bien se ha optado por instalar igual solería a la existente en la zona -solería hidráulica lisa o cuatro tacos, disponiéndose podotáctil y direccional en los pasos de peatones-.
Más mejoras en el PTS
Tal y como ha recordado la alcaldesa de Granada, hasta ahora la configuración de la Avenida del Conocimiento, con una mediana y aparcamientos en línea, "impedía a los vehículos el acceso directo a la zona de Urgencias y al resto del recinto hospitalario, que se veían obligados a realizar recorridos muy largos para acceder al hospital".
Paralelamente a esta intervención, el Ayuntamiento de Granada ha proyectado la implantación de estacionamientos de taxi en la zona para mejorar el servicio público a las personas y pacientes que acuden al equipamiento hospitalario.
Carazo ha recordado que la ciudad puso a disposición de la ciudadanía un nuevo parking en superficie con 4.995 metros cuadrados con capacidad para 190 plazas en la calle Menéndez Pelayo, que se suma a la entrada en funcionamiento el pasado marzo de una parcela de 7.600 metros cuadrados con estacionamiento libre para 230 vehículos.
Menos homenajes de salón y mejores condiciones para enfermería. Estamos muy quemados ya.