La comunidad educativa reúne en Cogollos Vega a mediadores escolares en el Día de la No Violencia y la Paz
El programa de la jornada recoge actividades de dinámicas de acción grupal, talleres de mediación y dinámicas de reflexión y debate

La comunidad educativa ha reunido en Cogollos Vega a mediadores escolares en el Día Internacional de la No Violencia y la Paz.
El I Encuentro de Mediadores Escolares, que se ha celebrado en el IES Emilio Muñoz de la localidad cogollera, ha reunido a alumnado mediador y en formación del centro educativo del municipio y del IES Cerro de los Infantes de Pinos Puente, en un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la mediación escolar como "herramienta clave para la resolución pacífica de conflictos".
El programa de la jornada recoge actividades de dinámicas de acción grupal, talleres de mediación y dinámicas de reflexión y debate, ha detallado la Junta en una nota de prensa este jueves.
La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín, ha resaltado la importancia de la mediación escolar como "un pilar fundamental" para la convivencia en los centros educativos.
Desde su implantación en 2008, la mediación escolar en la provincia de Granada ha crecido notablemente. En el IES Emilio Muñoz, el número de mediadores ha pasado de 20 en 2024 a 47 en 2025, reflejando un aumento significativo en el interés y la participación del alumnado en esta iniciativa.
En cuanto al IES Cerro de los Infantes, han asistido al evento 18 mediadores, 19 alumnos de integración social, tres profesores y el director del centro. La delegada ha destacado su labor y ha subrayado "la importancia de iniciativas implementadas por la Consejería como la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz, un programa en el que participan aproximadamente 265 centros y que promueve la convivencia pacífica y la construcción de entornos educativos más cohesionados".
En su discurso, Martín ha enfatizado que la mediación escolar "no solo resuelve conflictos, sino que también educa en valores como la empatía, la escucha activa y la comunicación asertiva, habilidades esenciales para la vida personal y profesional de nuestros jóvenes". Además, ha felicitado a los mediadores por su compromiso y al profesorado por impulsar esta iniciativa con tanta dedicación.