La defensa de los sanitarios centra el Día Europeo contra las Agresiones a Personal Médico en Granada
Minutos de silencio y lectura de manifiestos han protagonizado esta jornada en diferentes puntos de la capital y el Área Metropolitana
Instituciones y partidos han reclamado este miércoles la defensa de los profesionales sanitarios en el Día Europeo contra las Agresiones a Personal Médico y Sanitario. Así, en diferentes puntos de la ciudad y también desde centros de salud de Granada y el Área Metropolitana se han guardado minutos de silencio y leído manifiestos en contra de las agresiones que sufren los sanitarios dentro y fuera de la provincia.

Junta de Andalucía
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, junto a los delegados territoriales de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz, y la directora gerente del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, María Leticia Soriano, ha participado hoy en la concentración con motivo del Día Europeo contra las agresiones a personal sanitario.
En la concentración, que ha tenido lugar en la puerta del edificio administrativo de Almanjáyar, se ha llevado a cabo un minuto de silencio y se ha leído el manifiesto institucional del Día Europeo contra las Agresiones a Personal Sanitario, que muestra el apoyo y solidaridad a los profesionales que han sido víctimas de una agresión "mientras realizaban su trabajo, que no es otro que servir a la ciudadanía y cuidar de su salud”.
Con la concentración, han querido manifestar "nuestra absoluta repulsa y rechazo a todo tipo de actitudes violentas en la sanidad pública” y han reivindicado que “todas las personas tienen derecho a recibir asistencia sanitaria en un ambiente seguro y tranquilo, sin violencia y las agresiones en los centros sanitarios atentan contra el colectivo profesional y la confianza de la ciudadanía en nuestra sanidad pública”.
El manifiesto mantiene que las agresiones físicas o verbales, insultos o abusos deben ser erradicados de los centros sanitarios y que se debe concienciar sobre el daño que provocan y evitar un clima de desconfianza. “La ciudadanía debe hacer un uso adecuado de los centros sanitarios, poniendo en valor sus derechos y respetando sus deberes, manteniendo un ambiente de cordialidad, confianza y respeto mutuo”, puntualiza la declaración institucional.

PSOE
La secretaria de Salud del PSOE de Granada, Francisca Santaella, ha reclamado a la Junta de Andalucía medidas para "atajar" las agresiones al personal médico y sanitario ante el "notable" aumento de casos en la provincia desde la pandemia, "al pasar de 79 agresiones físicas y verbales en 2019 a las 194 registradas el año pasado".
Con motivo del Día Europeo contra las Agresiones al Personal Médico y Sanitario, Santaella ha mostrado la solidaridad y el apoyo del PSOE de Granada a los profesionales y ha condenado que "a lo largo de 2024 tuvieran lugar 45 ataques físicos y 149 verbales, según los datos que hace un mes dio a conocer el propio Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante la Mesa Técnica de Prevención de Riesgos Laborales".
"Esta escalada de casos es intolerable", ha señalado la socialista quien ha considerado que "se deben poner en marcha todas las iniciativas posibles para acabar con esta lacra. Llevamos mucho tiempo denunciando esta situación y el Gobierno de Moreno Bonilla sigue sin hacer nada".

Armilla
Con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Personal Sanitario, que se conmemora cada 12 de marzo, el Ayuntamiento de Armilla se suma a la Declaración Institucional promovida por el Distrito Sanitario de Atención Primaria Granada Metropolitano, reafirmando su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública y condenando cualquier tipo de violencia contra ellos.
El Consistorio destaca que la mejor manera de proteger a los profesionales sanitarios es garantizando unas condiciones dignas tanto para quienes trabajan en el sistema público de salud como para las personas que hacen uso de él. En este sentido, la alcaldesa de la ciudad, Loli Cañavate, ha señalado que “las largas listas de espera y las carencias en los centros de salud generan malestar entre los usuarios y pueden contribuir a un clima de tensión que en ningún caso justifica una agresión”.
Desde el Ayuntamiento de Armilla se subraya la necesidad urgente de mejorar las infraestructuras sanitarias en la ciudad, ya que las actuales instalaciones resultan insuficientes y obsoletas para atender a una población creciente. “No se puede hablar de atención sanitaria de calidad si los profesionales no cuentan con los recursos y los espacios adecuados para desarrollar su labor. Armilla necesita un nuevo centro de salud que garantice un servicio público eficaz y digno para pacientes y trabajadores”, ha añadido la alcaldesa.

Pinos Puente
El Ayuntamiento de Pinos Puente, con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios, ha trasladado todo su apoyo a este personal que “cuida de la ciudadanía por encima de todo”, por lo que ha abogado por un sistema sanitario público, seguro, fuerte y de calidad donde pacientes, usuarios y profesionales se sientan “seguros”.
Durante una concentración simbólica en la puerta del Centro de Salud, en la que también ha estado el alcalde, Enrique Medina, la concejala de Salud, Fiestas y Asociaciones, Paqui Santaella, ha reafirmado su solidaridad con los profesionales sanitarios y ha considerado imprescindible que la Junta ejecute de manera plena el Plan frente a las Agresiones.
Asimismo, Santaella ha subrayado la necesidad de incrementar los recursos económicos y humanos destinados a garantizar entornos laborales seguros para que “las y los pineros nos sintamos orgullosos de un sistema público de excelencia que cuente con personal suficiente y ratios por profesional razonables”.