La devoción ancestral de Granada
Miles de granadinos arropan a su Patrona como cada último domingo de septiembre con el que 'oficiosamente' da comienzo el otoño

La imagen de la Patrona procesionó por las calles de la ciudad desde las 18.37 horas. Foto: Álex Cámara
Cada último domingo de septiembre, miles de personas han vuelto a cumplir con la devoción por la Patrona de Granada. La Virgen de las Angustias ha vuelto a llenar de fervor cada rincón del centro de la capital, en la que los clamores y vítores no han pasado desapercibidos.
Apenas siete minutos después de las 18.30 horas, la hora fijada tradicionalmente para su salida desde la Basílica que lleva su mismo nombre, la titular mariana ha comenzado a recorrer las calles de Granada, en donde numerosos fieles aguardaban llegados desde diversos puntos del Área Metropolitana, el resto de la provincia e incluso algunos puntos de la comunidad autónoma o el país.
El paso portado por 48 costaleros condujo la imagen con clase y mucho mimo hacia la Catedral de Granada, punto clave en esta jornada al que llegó pasadas las 20.00 horas, también en una Plaza de las Pasiegas abarrotada de granadinos y visitantes.
Después llegaron los momentos más 'íntimos' en puntos menos concurridos como la calle Alhóndiga o la Acera del Darro, donde se produjo ese tradicional encuentro entre los más devotos y la Patrona, que pasadas las 23.00 horas regresó hasta su templo, donde aguardará hasta dentro de un año.
Cabe recordar que el 2017 será un año especial para la Virgen de las Angustias, pues además de su salida ordinaria en septiembre se producirá otra extraordinaria en noviembre, con motivo del Congreso Nacional de Virgen de las Angustias.