La Diputación de Granada aprueba sin votos en contra su "histórico" presupuesto para 2025
El Gobierno provincial destaca que contemplan medidas innovadoras y una apuesta por el desarrollo social y económico de la provincia
La Diputación de Granada ha aprobado este viernes su presupuesto de 2025 sin votos en contra del resto de grupos. Las cuentas asciende a 418 millones de euros, una cifra sin precedentes que contempla medidas innovadoras y una apuesta por el desarrollo social y económico de la provincia.
Entre las principales iniciativas se incluyen la primera Unidad de Salvamento y Rescate, el Cheque Bebé, un aumento en las políticas sociales y hídricas, y avances en proyectos estratégicos para el bienestar de los municipios.
El presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, acompañado de la diputada de Economía, Ana Molina, ha destacado que este presupuesto permitirá que las cuentas entren en vigor, por primera vez en una década, el próximo 1 de enero.
“Es un presupuesto ilusionante, enfocado a no dejar a nadie atrás, con programas innovadores que refuerzan nuestra estrategia para combatir la despoblación, generar oportunidades y fomentar el crecimiento económico de todas las comarcas”, ha señalado Rodríguez.
Además, ha subrayado que estos presupuestos reflejan el compromiso de la Diputación con una provincia más inclusiva, sostenible y próspera, indicando que “suponen un paso firme hacia la modernización de la provincia de Granada, garantizando que nadie quede atrás y apostando por la innovación y el crecimiento”.
Refuerzo en políticas sociales y lucha contra la despoblación
El 35% del presupuesto está destinado a políticas sociales, con un aumento de 5 millones de euros respecto al ejercicio anterior. Este incremento incluye más recursos para Ayuda a Domicilio, con una inversión total de 98 millones de euros, un nuevo programa de Playas Inclusivas, y la creación de la primera Unidad de Información a las Mujeres (UIM), que ofrecerá asistencia tanto presencial como digital a municipios pequeños.
Además, se consolida la estrategia contra la despoblación con una nueva convocatoria de subvenciones a municipios afectados, que suma 2,3 millones de euros, y se pone en marcha el Cheque Bebé, una ayuda de 1.000 euros por nacimiento o adopción en localidades en riesgo de pérdida poblacional.
También contempla mejoras en carreteras provinciales, con 9,5 millones de euros para nuevas inversiones y mantenimiento, además de partidas destinadas a obras y servicios municipales. En sostenibilidad, se destinan 10,2 millones de euros a políticas hídricas para fomentar una gestión eficiente del agua y 7,8 millones de euros a programas de reciclaje y segunda vida útil de residuos, con mejoras en instalaciones clave como las plantas de Alhendín y Vélez.
El turismo también será un pilar importante del próximo ejercicio, con un aumento de 1,5 millones de euros en su partida presupuestaria. Este incremento permitirá potenciar la promoción de la provincia, reforzar la marca Sabor Granada y lanzar una nueva imagen turística.
Compromiso con el empleo, emergencias y juventud
La Diputación pondrá en marcha la primera Unidad de Salvamento y Rescate en Guadix, con un equipo de 15 bomberos y un dispositivo canino especializado. Asimismo, se incrementa el presupuesto de la Agencia Provincial de Extinción en más de 2,5 millones de euros, con la creación de 26 nuevas plazas de bomberos.
En cuanto al empleo, se destinan 4 millones de euros a nuevos programas, entre los que destaca una línea de ayudas de 1.000 euros para jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años, fomentando el talento y la creación de oportunidades laborales en la provincia.
El presupuesto refuerza también las áreas de cultura y deporte. Entre sus partidas, destacan las inversiones para actos como la gala de Los Goya, el desarrollo de un circuito cultural en municipios y el patrocinio de eventos deportivos, además de mejoras en instalaciones deportivas y remodelaciones. Por último, se destinarán 1,5 millones de euros a la creación de un Padrón Online, que permitirá gestionar censos municipales de forma más eficiente, agilizando la tramitación de altas y bajas en tiempo real.
Enmiendas del PSOE aceptadas "parcialmente"
El PSOE ha indicado que ha presentado una batería de propuestas que se han aprobado parcialmente por el Gobierno provincial, al tiempo que ha manifestado su preocupación ante las “múltiples carencias y dudas” que presenta el presupuesto, por lo que ha mostrado una "abstención crítica".
El diputado provincial Ismael Padilla ha criticado que las cuentas son "insuficientes" y carecen de una "planificación estratégica" para el desarrollo de la provincia. “No están a la altura de los retos de la provincia ni responden a las necesidades reales de los municipios. El hecho de que el equipo de gobierno haya tenido que aceptar algunas de nuestras enmiendas demuestra que, incluso ellos, reconocen sus propias carencias”, ha señalado en una nota el PSOE.
Las enmiendas planteadas por el grupo socialista que han sido aceptadas, están dirigidas a combatir la despoblación en la provincia garantizando inversiones reales para que los ayuntamientos puedan desarrollar actuaciones de consolidación de proyectos locales, tal y como se viene reclamando por este grupo.
Asimismo, la propuesta para que la Diputación preste ayuda a Valderrubio, a través de la firma de un convenio de colaboración, según proceda, para la explotación de las viviendas de Federico García Lorca y de Bernarda Alba.
Por último, otras dos iniciativas para que los ayuntamientos sigan contando con recursos para dotar sus instalaciones de todo lo necesario en materia de nuevas tecnologías y conectividad y puedan decidir ellos lo que necesitan, por otro lado, que el sendero del Geoparque cuente con 120.000 euros para su ejecución y contribuya al desarrollo de los municipios de los Montes.
Padilla ha afeado al equipo de Gobierno que se presupuesta "mucho, pero se invierte poco y, lo que es peor, se ejecuta aún menos”. Un punto en el que ha criticado la falta de participación de los grupos políticos en la elaboración del documento y ha instado al presidente de la Diputación a demostrar una "mayor voluntad” de acuerdo y colaboración, puesto que el PSOE representa a más del 50% de los municipios de la provincia y nuestras propuestas recogen las demandas de muchos pueblos”.
Ha mostrado su sorpresa porque entre las principales ausencias del presupuesto destaquen las actuaciones del ciclo integral del agua, “cuando todos los ayuntamientos de la provincia se enfrentan a muchos retos en este mandato, entre los que este tema es clave, al igual que la recogida de residuos y la implantación del quinto contenedor, que también queda fuera”.
“Tampoco hay una estrategia en infraestructuras, especialmente en materia de carreteras, donde tras un año y medio no hay una hoja de ruta definida”, ha apostillado. Así, ha afeado el desinterés por reivindicaciones locales, como un plan de vivienda, la senda litoral solicitada por los alcaldes de la Contraviesa y de iniciativas culturales que acerquen la cultura a los municipios o proyectos emblemáticos como la ruta lorquiana y ‘Film in Granada’, ha añadido.
Críticas a las políticas del PP desde Vox
El diputado provincial de Vox en la Diputación de Granada, Gustavo de Castro, ha lamentado que los Presupuestos de 2025 que ha presentado el equipo de Gobierno del PP en la Diputación de Granada “mantienen e incluso refuerzan el sesgo ideológico" de Igualdad, con cuantiosas partidas destinadas a políticas “fracasadas” y que "solo contribuyen a crear una brecha entre los hombres y las mujeres".
“Hemos llegado a la conclusión de que es una igualdad entre comillas, porque da más la sensación de ser la delegación de la mujer que la delegación de igualdad”, ha lamentado el diputado provincial de Vox.
Ha defendido que la abstención de Vox a estos presupuestos de 2025 de la Diputación obedece al "convencimiento de apostar por la participación constructiva desde la oposición con iniciativas provinciales, valorando todos aquellos elementos positivos de estos presupuestos que contribuyen de forma directa a mejorar la vida de los granadinos".
“No podemos posicionarnos a favor por los motivos que no compartimos, pero aún así seguimos con la mano tendida a este equipo de gobierno para seguir sumando siempre, puesto que lo que nos trae aquí es Granada y su provincia y no otra cosa”, ha concluido.