La Diputación invertirá más de 4,5 millones de euros en obras de mejora en los colegios de Granada
El nuevo programa contempla la concesión de ayudas a municipios para la conservación, mantenimiento extraordinario y pequeñas reparaciones de los centros
El pleno de la Diputación de Granada, en sesión extraordinaria, ha aprobado este martes aumentar en 1,5 millones de euros el crédito para el programa por el que la institución provincial va a destinar en total más de 4,5 millones de euros para el arreglo y mantenimiento de los colegios de los pueblos.
El PSOE critica que el PP haya hecho "de la improvisación la seña de identidad" de la Diputación
El grupo socialista de la Diputación de Granada ha criticado este martes que el equipo de Gobierno, del PP, "haya hecho de la improvisación la seña de identidad" de la institución, en relación con lo que ha considerado "falta de previsión con la convocatoria urgente de un pleno extraordinario con menos de 24 horas de antelación para aprobar una modificación de remanentes". Tras demandarle "mayor planificación y menos ocurrencias", la portavoz socialista, Fátima Gómez, ha indicado que, en el pleno extraordinario celebrado este martes, el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha aprobado una modificación presupuestaria para incorporar 1,5 millones de remanentes a la convocatoria de arreglo de colegios que "anunció a bombo y platillo en septiembre con la que trata de corregir parcialmente un olvido, dado que el plan inicial dejaba fuera a numerosos municipios". Así, ha considerado que esta aprobación de urgencia pone de manifiesto que el presidente de la Diputación "carece de una hoja de ruta clara y actúa a golpe de ocurrencias sin importarle la incertidumbre que genera en los ayuntamientos de la provincia con estos constantes vaivenes". "Para colmo, la Diputación lo que hace con esta medida es tapar las vergüenzas de la Junta de Andalucía, que es a quien corresponde acometer las obras mayores en los centros educativos que demandan municipios a los que sigue sin escuchar y atender", ha apostillado. Así, durante el pleno, donde el PSOE ha votado a favor, Gómez ha llamado la atención al gobierno provincial, del PP, al considerar que "así no se debe trabajar por generar un agravio comparativo con los ayuntamientos, ya que esta convocatoria va a contar con recursos de remanentes y otras no".
Se trata de una nueva línea de trabajo impulsada por la institución, cuyo objetivo es cooperar con las localidades para mejorar los colegios de la provincia en el marco de sus competencias. Con ello, se busca garantizar un servicio público educativo "de calidad" y fomentar el arraigo de la población, sobre todo de la que tiene hijos en edad escolar, en sus municipios.
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por la respuesta de los ayuntamientos de la provincia ante esta nueva línea de trabajo. "Ha sido tal el aluvión de peticiones para arreglos en colegios que no queremos dejar a nadie fuera de un programa del que se van a beneficiar miles de niños. De ahí la urgencia de este pleno", ha dicho.
El responsable ha señalando la importancia de la convocatoria extraordinaria de la sesión plenaria de la institución para aprobar la modificación presupuestaria que ha permitido "aumentar" el crédito inicial previsto.
"Era urgente convocar este pleno por el que hemos aprobado pasar de los tres millones de euros que estaban previstos a más de 4,5, que se van a destinar a mejorar las escuelas y colegios de todos los municipios que, reuniendo los requisitos, han solicitado sumarse a esta iniciativa de la Diputación de Granada".
Concesión de ayudas
Este nuevo programa contempla la concesión de ayudas a municipios y entidades locales autónomas para obras de conservación, mantenimiento extraordinario y pequeñas reparaciones que tengan como fin mantener en buenas condiciones los interiores de estos edificios de titularidad local.
"Hoy es un día de alegría para la Diputación de Granada que, de la mano de los ayuntamientos, vamos a invertir en mejorar nuestros colegios que son parte del alma de nuestros pueblos", ha concluido el presidente.