martes 30 mayo
Fuente Vaqueros  |   | Redacción aG

La Diputación y Fuente Vaqueros impulsan la figura de Lorca como referente de turismo cultural

'Fuvi' contempla una decena de rutas vinculadas con la vida y la obra del poeta que discurren por los alrededores del pueblo y que pueden ser recorridas a pie o en bicicletas

El proyecto ofrece visitas teatralizadas al Museo Casa Natal de Federico. Foto: Diputación de Granada

La Diputación de Granada, a través de su Patronato Provincial de Turismo, está colaborando con el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros en impulsar la iniciativa ‘Fuvi, el duende de Lorca’, que pone en valor la figura del poeta como instrumento de desarrollo turístico y cultural del municipio donde nació el dramaturgo.

El proyecto contempla una decena de rutas vinculadas con la vida y la obra de Lorca que discurren por los alrededores de la localidad y que pueden ser recorridas a pie o en bicicletas facilitadas por el propio Ayuntamiento, que también presta libros para su ‘Ruta lectora’.

Asimismo, ofrece visitas teatralizadas al Museo Casa Natal de Federico y ha instalado un ‘photocall’ que permite a los visitantes convertirse por un instante en integrantes de la compañía de teatro universitario La Barraca.

El diputado provincial de Turismo de Granada, Enrique Medina, y el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, han acordado utilizar el potencial del Patronato Provincial de Turismo para la divulgación y promoción de Fuvi.

Entre otras actuaciones, financiados por la Diputación, ya se han editado dos folletos sobre los contenidos del proyecto en formato díptico, que están disponibles en las oficinas de información turística de la provincia y se distribuyen también en las ferias y jornadas a las que asiste el Patronato.

Enlaces

Además, la web de Universo Lorca ha incorporado esta semana una veintena de enlaces que dirigen a la página creada por el Ayuntamiento para detallar las actividades y recorridos de su programa.

Enrique Medina ha felicitado al alcalde por esta iniciativa “que enriquece la oferta de turismo rural y cultural de la provincia y permite poner en valor la figura del granadino más universal y el lugar donde pasó sus primeros años de vida”.

Las atractivas rutas diseñadas pueden recorrerse a pie o en las bicicletas de préstamo gratuito disponibles en el Teatro Federico García Lorca de la localidad.

Entre choperas, plátanos de sombra y acequias discurren una decena de recorridos como la Ruta del agua, Ruta de las orillas del Genil, Ruta de los paisajes de la huerta y Ruta lectora, entre otras. Para realizar esta última, en el mismo teatro, los visitantes pueden sacar prestados libros de Lorca.

Publicidad

Comentarios

 

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand