martes 21 enero
SUCESOS  |   | E.P.

La Fiscalía mantiene su petición de 28 años de cárcel para el acusado de matar a su mujer en Guadahortuna

Asegura que la alevosía con la que habría actuado el procesado "es de libro", en tanto en cuanto, en el primero de los tres disparos contra la víctima "no apunta a cualquier sitio", sino "a la espalda" y "a menos de un metro"

La Fiscalía ha mantenido su petición de pena de 28 años de prisión por la presunta comisión de sendos delitos de asesinato y de tenencia ilícita de armas para el hombre de 54 años al que enjuicia un jurado popular desde el pasado lunes en la Audiencia Provincial, acusado de matar a tiros a su mujer en junio de 2018 en el municipio de Guadahortuna.

En la exposición que ha hecho de su informe de conclusiones definitivas, la fiscal ha reseñado que la alevosía con la que habría actuado el procesado "es de libro", en tanto en cuanto, en el primero de los tres disparos contra la víctima, de 43 años, "no apunta a cualquier sitio" sino "a la espalda" y "a menos de un metro".

Una vez paralizada, le dispara, según ha defendido la fiscal con base en los testimonios de testigos y peritos que se han escuchado estos días, un segundo tiro "casi inmediato y a corta distancia, al abdomen", y para "asegurarse la muerte", un tercero a la cabeza.

Respecto de la atenuante de confesión propuesta por la defensa, que mantiene que fue un homicidio imprudente, según ha señalado la fiscal, no existe pues, en su declaración ante el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia, "habla de unos bichos" que se la aparecieron cuando disparó, si bien "no ha quedado acreditado" que "esta persona tuviera alucinaciones".

Ha resaltado que él tiene derecho a la defensa pero no a contar "una película de alienígenas, de hormigas", a la par que ha subrayado los testimonios de quienes han mantenido que el procesado "bebía como todos los del pueblo", y no tiene antecedentes de problemas legales relacionados con la alcoholemia.

En su declaración, el pasado lunes, ante el tribunal, con un jurado popular que está compuesto por seis hombres y tres mujeres, el acusado indicó que disparó cuando creyó que se le abalanzaban unas "hormigas muy grandes" tras consumir un litro de güisqui en su casa.

Disparó a lo que creyó que eran "cuatro o cinco bichos", que describió como "grandes, marrones, con las orejas y los dientes muy largos", que se "tiraban" hacia él, y que fueron cayendo, y mantuvo que tomaba desde hacía años dos litros de güisqui y dos cartones de vino aproximadamente al día.

Por otro lado, la fiscal ha enfatizado que, además de la de parentesco, queda acreditada la circunstancia agravante de género, en tanto en cuanto no trataba a la víctima "bien, la insultaba continuamente, estaba obsesionado" y la "acosaba" con una "conducta machista".

La acusación particular, que ejerce la letrada Montse Linares en representación de la familia, ha reseñado que ellos quieren que "se aplique la ley", y se ha adherido también, en sus conclusiones definitivas, a la petición de prisión de 28 años de la Fiscalía por los mismos supuestos delitos.

En el juicio también está representada la Junta de Andalucía, que ejerce la acusación popular en defensa del "interés general". Tras la exposición de las conclusiones, y una vez reciba el objeto del veredicto, el jurado se retirará a deliberar.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=149241