La Granada Card alcanzó en marzo su máximo de ventas con más de 22.000 tarjetas expedidas
En el primer trimestre del año se han vendido 41.092 bonos, frente a los 31.900 del pasado año
La venta del bono turístico Granada Card ha "batido récords" en marzo al superarse, con 22.385 tarjetas expedidas, las registradas en septiembre de 2024, que con 20.522 expediciones figuraba hasta ahora como el mes con más ventas absolutas.
Los "excelentes" resultados registrados en el ejercicio de marzo reflejan, además, un incremento del 26% con respecto al mismo mes del año anterior (17.736), tendencia que se confirma igualmente en relación con los bonos que han sido usados, con 14.084, un 11 % más que en marzo de 2024, año en el que se contabilizó el uso de 12.672.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, durante la celebración de la Comisión Municipal de Cultura y Turismo, en la que ha destacado que se está ante los "mejores datos" de la Granada Card, un hecho que, según sus palabras, "constata que desde este equipo de gobierno hemos dado los pasos acertados para consolidar la Granada Card como una oferta turística que cubre las necesidades de los visitantes".
Prueba de ello, en palabras del edil de Cultura, es que en este primer trimestre del año se han vendido 41.092 tarjetas, frente a las 31.900 expedidas en 2024, "lo que supone un 29% más". Un aumento que también se constata en las tarjetas usadas, al pasar de 23.425 el pasado año a 25.649 en 2025.
Ferreira Siles ha recordado que son datos "inmejorables", teniendo en cuenta que el año pasado la Semana Santa se celebró entre el 24 y el 31 de marzo, "por lo que se augura que en el segundo trimestre de 2025 se va a seguir con la tendencia al alza y la consolidación del paquete turístico Granada Card".
El edil ha avanzado también datos referidos al nuevo producto 'Granada Card Pernocta', puesto en marcha a finales de diciembre de 2024, del que, según los datos aportados, se han expedido 450 tarjetas, de las que se han usado 351.
Con 64 establecimientos adheridos hasta el momento a esta oferta turística, en marzo se vendieron 450, frente a las 78 de febrero y 8 de enero.