jueves 27 marzo
La Capital  |   | Luis F. Ruiz - Noelia S. Lorca

La llegada de la ZBE a Granada acelera la compra de distintivos con más de 14.000 en solo dos meses

En todo el año pasado se vendieron 16.782 distintivos que indican el nivel contaminante del vehículo, si bien la Policía Local ya ha advertido de que no es necesario que esté en el salpicadero

La Zona de Bajas Emisiones incluye todo el núcleo de Granada desde la Circunvalación y la Ronda Sur hacia el Centro. Foto: B. R.

la inminente llegada de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a Granada capital desde el próximo 1 de abril ha acelerado la adquisición de distintivos ambientales en las oficinas de Correos en la provincia, donde solo en dos meses se han adquirido 14.296.

Según los datos facilitados por la empresa postal a ahoraGranada, este dato se aproxima a todos los distintivos que se vendieron durante todo el año en las 44 oficinas y los 150 servicios rurales de Correos en Granada, cuando el dato llegó hasta las 16.782 etiquetas

De este modo, se han vendido ya en Granada más de 59.000 etiquetas desde 2021, siendo precisamente ese año el que menos se adquirieron con 2.123. La cifra de distintivos ha ido aumentando hasta los 5.176 en 2022 y los 20.643 que se vendieron en 2023, el año en el que debía entrar en vigor la medida.

Actualmente, se comercializan cuatro tipos de distintivos considerando el impacto ambiental de los vehículos. Sus colores son: azul, azul y verde, verde y amarillo. El coste de este servicio es de 5 euros. Adicionalmente, existen dos formatos de tamaño de etiqueta, tanto para coche como para moto.

Para su adquisición solo hay que ir a la oficina de Correos con la documentación relativa al vehículo para poder retirar la etiqueta correspondiente. Se puede comprobar en la web de la DGT si el vehículo tiene o no etiqueta ambiental.

No es necesario mostrarlos

Aunque inicialmente estos distintivos eran necesarios para circular por gran parte de Granada, la Policía Local aclaró que finalmente no será obligatorio llevarlos en el salpicadero, puesto que las cámaras identificarán matrículas y, por tanto, cuáles tienen permiso para poder circular por la ciudad.

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones comenzó a desarrollarse de forma informativa desde el pasado 1 de octubre. A partir del 1 de abril se pasará a sancionar a aquellos infractores que no cumplan la normativa.

La medida afecta fundamentalmente a los vehículos matriculados antes de 2001 en caso de gasolina y a los coches matriculados antes de 2006 en caso de diésel y que no están empadronados en ninguno de los dos casos en Granada capital. Esto significa que deben tener al menos el distintivo amarillo.

Durante estos meses, las cámaras de tráfico han llevado a cabo una labor de identificación de las matrículas y posteriormente ha enviado notificaciones al conductor para que tenga conocimiento de que su vehículo no podrá entrar en el perímetro afectado por la ZBE a partir del 1 de abril, cuando se procederá a sancionar.

La Zona de Bajas Emisiones de Granada y su implantación ha provocado el registro de más de 250 alegaciones planteadas por vecinos, partidos, ayuntamientos y organizaciones ante el Ayuntamiento de la capital.

Publicidad

Comentarios (4)

  1. Miguel dice:

    Es una normativa ,discriminatoria ,arbitraria y diría anticonstitucional,unos si y otros no, vergonzoso ,lo que prima es el afán recaudatorio ,

  2. Pedro dice:

    Habrá que recurrir al seguro del coche para recurrir las multas 😉

  3. Diego dice:

    Tengo un piso en C/Doctor Fleming y aparco en parking Mondragones, ruego por parte de ese ayuntamiento autorización para que no me multen por la zona de bajas emisiones ya, mi coche diésel del 2004 en perfectas condiciones, yo con 75 años, no puedo cambiar de coche, por tanto ruego no me priven de libertad lo que me queda de legislatura tanto a mi como al coche

  4. Diego dice:

    En cuanto al comentario de los diésel anteriores al 2006 que son altamente contaminantes, es falso, yo paso la ITV anualmente y mi coche diésel del 2004, está en perfectas condiciones, como si contaminaría terriblemente es mandándolo al desguace y comprando un eléctrico, recapaciten que Europa va hacer lo que diga América, Rusia, China y otro más que no están montados en esta nube tan absurda

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=279430