La Marea Amarilla se muestra reticente ante la propuesta para integrar el tren en Granada
El movimiento vecinal que lucha desde 1997 por el soterramiento del ferrocarril a su paso por la Chana y la Rosaleda lamentan que lo planteado no es la idea inicial que ellos tenían

La Marea Amarilla, plataforma que defiende desde hace más de 25 años el soterramiento del ferrocarril a su entrada en Granada capital, ha mostrado sus reticencias ante la propuesta planteada por el Gobierno central, que contempla que las vías solo vayan bajo tierra en La Rosaleda y al descubierto en el resto del trazado, aunque cambiando la infraestructura para la llegada de trenes a la capital.
En declaraciones a ahoraGranada, el portavoz de la plataforma, José Fernández Ocaña 'Rufo', ha dicho que la propuesta realizada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, no les convence, pues "realmente no es" por lo que han "peleado" y "vienen reivindicando desde hace años".
Fernández Ocaña ha dicho que probablemente si se pregunta al barrio "digan hasta que les convence y quieran terminar ya con esta historia", pero ha asegurado que desde el movimiento vecinal no quieren quedarse "impasibles" ante esta historia, pues lo que plantean desde que comenzó a hablarse del soterramiento era un "corredor verde con el tren por debajo y que se unía por la Vega".
"Ahora mismo el proyecto que se ha planteado no nos convence, pues se pasa de un soterramiento a un corredor verde después de 20 años con todas las vicisitudes que llevamos, creemos que no es las expectativas que teníamos este tema", ha lamentado el portavoz de Marea Amarilla, quien no obstante reconoce que la alternativa propuesta puede "mejorar la situación" pero no cree que "solucione los problemas de aislamiento que existe en la Chana".
A la espera de conocer más detalles sobre el proyecto, Fernández Ocaña se ha mostrado reticente sobre este planteamiento, pues "el papel lo soporta todo" y por ello no les genera ilusión, pese a que toda la parte nueva que se está urbanizando en la zona cuenta con jardines: "En las fotos queda muy bonito, pero hay que verlo", ha dicho.
De este modo ha lamentado que Almería sí vaya a tener el soterramiento antes que Granada, ante lo que ha dicho que "tendrá otras cosas" que no tiene la capital granadina, aunque ha dicho que si esta iniciativa planteada por el Gobierno llega consensuada "seguramente que mejor que está se va a quedar, desde luego", aunque les genera reticencias.
A la espera de una reunión
No obstante, desde la Marea Amarilla han lamentado que no se les haya tenido en cuenta para la presentación en público de este proyecto y ha dicho que del mismo modo que la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, está pidiendo un encuentro con el ministro, ellos solicitan que les reciba en todas las juntas de distrito y no reciben respuesta.
"Nos gustaría que igual que se van a reunir, nos tuvieran en cuenta, ojalá de una vez por todas encontrar una solución a este tema", ha dicho Fernández Ocaña, quien ha recordado que los vecinos llevan desde 1997 luchando por el soterramiento, habiendo sufrido "toda clase de avatares, de acuerdos y de trincheras en todas partes".
Este lunes, el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, les ha citado en la sede de la institución para recibirles y poder abordar el proyecto que se hará y se ha planteado.