domingo 16 marzo
Deportes  |   | Redacción aG

La Media Maratón de Granada alcanza 4.600 inscripciones en las primeras ocho horas

Este año se han ampliado hasta las 6.000 el número de dorsales que podrán participar en la prueba, que cambia su salida a la calle Poeta Manuel de Góngora

La 41 edición de la Media Maratón Ciudad de Granada ha conseguido 4.600 inscritos en las primeras ocho horas de la apertura de las inscripciones para participar en esta prueba, considerada la carrera "más bonita del mundo" y que se celebrará el 26 de abril.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias, ha señalado que “el éxito en el ritmo de las inscripciones demuestra que la carrera más bonita del mundo es ya un reclamo internacional que nos coloca entre las primera pruebas ‘boutique’ que hay en el mundo”.

La Media de Granada pasa por lugares que son patrimonio de la humanidad como el Albaicín y la Alhambra. Otro de los valores añadidos de la carrera es que en Granada los atletas no corren solos, sino animados por miles de personas que se agolpan en las calles para ver el paso de los participantes.

El precio de la inscripción es de 25 euros hasta el 11 de febrero o hasta que se alcancen las 2.500 inscripciones. A partir de entonces, el precio será de 30 euros hasta el 23 de marzo o hasta que se consigan las 5.000 inscripciones. A partir de ese momento, el precio subirá hasta los 35 euros hasta el 7 de abril.

“Una de las novedades de la carrera es que se amplía el número de corredores que pueden participar. La pasada edición hubo 5.500 y en esta ocasión se ha fijado la cifra tope en 6.000", ha dicho Iglesias, quien ha pedido disculpas a aquellos que han querido formalizar sus inscripciones y no han podido, debido a los problemas de la oficina electrónica para soportar el "enorme tráfico" generado.

La otra gran novedad es que se cambia el punto de salida, que va a ser en Poeta Manuel de Góngora, al tratarse de un espacio mucho más amplio que permitirá tener una salida "mucho más acorde con la importancia que tiene la carrera”, añadió Iglesias.

La carrera mantiene su paso por los puntos más emblemáticos del Albaicín, como el Arco de las Pesas, el Mirador de San Nicolás y el Paseo de los Tristes. Además, sigue la subida a la Alhambra por la Cuesta Gomérez y el paso por el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=276044