La naturaleza poética de Coral Bracho se une al universo eterno de Lorca
La poeta mejicana ha recibido el Premio Internacional de Poesía de Granada, reconociendo así su trayectoria y su aportación al mundo de la literatura hispánica

Granada vuelve a demostrar el "compromiso" con la cultura y las letras con la entrega de la XXI edición del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca, que en esta ocasión ha reconocido a la poeta mejicana Coral Bracho, nacida en Ciudad de México en 1951.
Según la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, que ha presidido este acto celebrado en la Huerta de San Vicente, "este galardón, que se instituyó en el año 2004 por el Ayuntamiento de Granada, tiene como propósito distinguir el conjunto de la obra de un autor o autora de reconocido prestigio en el ámbito de la poesía en lengua española, aumentando así el interés hacia el arte poético y fortaleciendo el papel de Granada como una de las principales referencias culturales del mundo hispanohablante".
Carazo ha destacado que Coral Bracho ha sido galardonada por una poética que se caracteriza por la "profunda" exploración de la naturaleza y una "meticulosa" expresión de los espacios sensoriales. Su obra revela una fusión de los reinos animales, vegetales y minerales, así como de metafóras de extraordinaria riqueza, que la han situado como una de las voces más identitarias de la poesía latinoamericana del neobarroco y que ha obtenido el reconocimiento unánime de la crítica literaria.
"La entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca pone de manifiesto el compromiso de nuestra ciudad con la cultura, el arte y el fomento de nuevos espacios de expresión poética, consolidándola como un lugar de referencia en el contexto literario hispanohablante y fortaleciendo así nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura", ha señalado Carazo.
Para la regidora, "Granada destaca aún más el papel de esta ciudad como epicentro de nuevos espacios de expresión poética y el fomento de nuevos espacios de creación. La entrega del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada, Federico García Lorca, proporciona así una plataforma relevante tanto para dar a conocer como para consolidar el interés hacia nuevos espacios de expresión poética y el fomento de nuevos lectores".
El premio, que consta de un diploma acreditativo, una escultura conmemorativa, una dotación económica de 20.000 euros, así como de varias actividades literarias organizadas en Granada en torno a la poeta, tiene como propósito tanto dar a conocer como consolidar el interés hacia nuevos espacios de expresión poética y el fomento de nuevos lectores.

Placa en el Carmen de los Mártires
A partir de ahora, el nombre de esta poetisa mejicana estará también en el Jardín de los Mártires, como todos los ganadores del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, reconociendo así su trayectoria y su aportación al mundo de la literatura hispánica.
Esta ruta poética sita en este palacio municipal, está cargada de historia, con rincones llenos de belleza y quietud que invitan a leer la obra de alguno de estos poetas contemporáneos de nuestra lengua.