viernes 18 abril
CORPUS   |   | Luis F. Ruiz - Noelia S. Lorca

La nueva ordenanza del ferial y la reforma de varias calles, los retos para el próximo Corpus de Granada

Los caseteros recalcan que el cambio de la normativa es necesario acometerla cuanto antes para que pueda estar a punto de cara a la próxima feria

Los caseteros piden la reforma de la ordenanza que regula la instalación de las casetas. Foto: Blanca Rodríguez

Con la conclusión de la Feria del Corpus de Granada es momento de hacer balance y comenzar a planificar los retos que debe afrontar la cita para 2025, en la que la reforma de la ordenanza de instalación de casetas y la reforma de algunas calles aún pendientes en el ferial están en la agenda municipal y de caseteros.

Antes de que comenzara el Corpus de 2024, la propia alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, anunció que desde la conclusión de esta cita trabajaría para el modelo del año que viene con la modificación de la ordenanza municipal que los caseteros llevan años demandando, con la intención de adaptar la feria "al modelo" que se quiere implantar y poder sumar "mayor participación".

Es por ello que el reto de modificar esta normativa local está en la pretensión de los actores implicados, si bien no puede demorarse en el tiempo dado que es necesario que esté lista unos meses antes del inicio del Corpus de 2025, que arrancará el sábado 14 de junio.

En una entrevista con ahoraGranada, el presidente de la Federación de Caseteros, Claudio Rodríguez, expuso que es necesario abordar la modificación de esta ordenanza pues es un asunto "pendiente" en varios mandatos municipales, mostrando su esperanza de que ahora sí se pueda conseguir.

"Se trata de algo que hay que diseñar, presentarlo, aprobarlo y publicarlo", expuso Rodríguez, quien auguró que es una cuestión que debe abordarse inmediatamente después del Corpus, una vez haya concluido, con la intención de adaptar la Feria de Granada a la demanda actual.

En este sentido cabe recordar que hay casetas que son consideradas como tradicionales aunque luego su idiosincrasia tiene "otra demanda y necesidades", en alusión de que quizás sea necesario que tengan una "tipología propia" y diferente del modelo actual, en el que en tradicionales se incluyen todas salvo las comerciales.

Rodríguez recordó que hay alguna que en estos momentos "no cumple al cien por cien" con lo que demanda una caseta tradicional, que no está pensada para facturar ni hacer dinero, como sí lo pueden estar otras que se instalan en el recinto ferial de Almanjáyar, pagando todas en cualquier caso un euro por cada 100 metros cuadrados de módulo.

"Tienen otra filosofía, pero todas somos feria, no hago distinciones; aunque creo que tienen otras necesidades que habrá que contemplarlas en la normativa municipal", señaló Rodríguez, que apeló a que no se puede montar una caseta descrita como tradicional y luego se convierta en un pub.

La calle Verdiales es una de las que aún queda pendiente por reformar. Foto: L. F. Ruiz

Las calles que quedan pendientes por mejorar

Otro de los puntos que queda por resolver en el recinto ferial es si se podrá acometer en este año la reforma de nuevas calles que supriman definitivamente la superficie de arena que existe todavía en algunas calles.

Entre las que quedan por renovar se encuentra el acceso al Ferial por Joaquina Eguaras, una de las principales y que mantiene aún la estructura original para enlazar con la calle La Reja.

Del mismo modo, también se encuentran con arena aún otros puntos como un segundo tramo de la calle Vito, parte de la calle Verdiales y la calle Maimones en su totalidad.

Los caseteros también creen necesario mejorar la superficie sobre la que se instala el aparcamiento en los aledaños del ferial, actualmente de arena y que en caso de lluvia se convierte en un lodazal.

Además, otro de los puntos a reformar, aunque no parece que se vaya a acometer el próximo año, es todo el espacio destinado a los columpios, si bien es la mayor superficie sobre la que hay que intervenir por parte del Ayuntamiento.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=256881