La OCU denuncia a cuatro webs por el uso del término "oficial" en la venta de entradas de la Alhambra
Desde la organización lamentan que los sitios ofertan servicios adicionales de "guía" o "visita guiada" cuyo precio es "mucho más alto"
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a cuatro páginas web por el uso del término "oficial" en la venta de entradas del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife.
Así, la OCU ha identificado varios sitios de internet que cuentan con un "colorido" y tipografía "muy similar" a la web oficial y en los motores de búsqueda aparecen como "entradas oficiales Alhambra".
Esto, según ha trasladado la plataforma en una nota de prensa, "induce al turista al error, creando una falsa sensación y apariencia de estar comprando a través del canal autorizado del monumento"
En el sitio oficial se ofrecen distintas opciones y tarifas según el tipo de visita, desde la entrada general de 19,09 euros, sin audioguías, ni visita guiada, y con acceso gratuito a QR; hasta la más cara de 27,30 euros, combinada con visita a otros monumentos de la ciudad.
Servicios adicionales costosos
Por el contrario, lamentan, las webs denunciadas ofertan servicios adicionales de "guía" o "visita guiada" cuyo precio es "mucho más alto" que la entrada oficial, llegando el consumidor a pagar hasta "casi el triple" de la venta oficial, generando el consiguiente "perjuicio económico".
Para OCU, estas prácticas comerciales son "desleales", en tanto que constituyen un claro perjuicio económico para los consumidores y una vulneración de sus derechos económicos.
"Las plataformas de venta de entradas deben de proporcionar una información clara y transparente, especificando que actúan como intermediarias y precisando cual es el precio de la entrada oficial y el precio de otros servicios adicionales como pudiera ser el de guía o visita guiada", han señalado.
Además, se ha instado al Patronato de la Alhambra y Generalife a "mejorar" la visibilidad de canales oficiales y adoptar medidas para que los usuarios puedan identificar "fácilmente" la página oficial, sin que sus intereses económicos se vean perjudicados.