La Plataforma en Defensa de la Sanidad en Atarfe insta a pacientes a pasar "de quejarse a reivindicar"
Cerca de un centenar de personas participa en una charla para abordar el estado de esta materia en el municipio y en Andalucía

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Atarfe ha instado a pacientes a pasar de "quejarse a reivindicar" la mejora de la atención sanitaria pública.
En una charla sobre el estado de la Sanidad en Andalucía, abordaron la situación generada por los "recortes y derivación" de recursos a la privada, la "precariedad laboral" para los profesionales o las "dificultades" para conseguir cita médica, han informado en un comunicado.
Cerca de cien personas asistieron al Centro Cultural Medina Elvira en la ciudad metropolitana, en la que participaron los integrantes de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Granada Marta García y Juan Luis Camacho y que explicaron de forma didáctica la situación en esta materia, "como consecuencia de algunas prácticas de la administración andaluza en los últimos años".
La "precariedad" de los profesionales es uno de los asuntos expuestos, con "contratos de un mes, saturación de consultas, falta de transparencia, infrautilización de las instalaciones sanitarias públicas, todo ello provoca que muchos de estos profesionales opten por irse a otras regiones o países", han añadido.
La "mala planificación y gestión" de los recursos provocan una "atención deficiente" a los usuarios de la sanidad pública que "no consiguen cita" para la atención primaria o especialistas por estar las "agendas cerradas", de modo que "no todos los pacientes tienen competencia digital para gestionar citas de forma telemática o simplemente las líneas telefónicas de Salud Responde "no funcionan".
La plataforma continuará desarrollando distintas acciones, como charlas de este tipo o recogida de firmas dirigidas a las reivindicaciones que han de exigir a las administraciones públicas.
"Hay que pasar de quejarse a reivindicar la mejora de la atención sanitaria pública”, así animaron al público asistente de forma individual rellenando las hojas de reclamaciones que se tienen en los Centros de Salud o centros hospitalarios.