Las imágenes de la Operación Cake en Granada
Más de 200 agentes del Cuerpo Nacional de Policía están desplegados en el barrio desde primera hora
Hasta el momento se han incautado más de 300 plantas de marihuana y más de 20 kilogramos de cogollos · Los delitos que se investigan son organización criminal y blanqueo de capitales por el cultivo de marihuana
Alrededor de 200 agentes del Cuerpo Nacional de Policía desarrollan este jueves en la zona Norte de Granada la denominada operación Cake, en la que se lucha contra el tráfico de marihuana en este punto de Granada.
Fuentes judiciales han informado a ahoraGranada que es el juzgado de Instrucción 4 el que está practicando las diligencias sobre este dispositivo, si bien ha decretado el secreto de sumario.
No obstante, lo agentes han practicado registros en hasta 18 viviendas y 14 detenciones. Además, se han bloqueado cuentas corrientes y se han incautado más de 300 plantas de marihuana y más de 20 kilogramos de cogollos.
Los delitos que se investigan son organización criminal y blanqueo de capitales.
Los policías están provistos de abundantes medios materiales, incluidos medios aéreos. Durante el transcurso de la misma está prevista la realización de numerosos registros y detenciones en relación al cultivo y tráfico de dicha sustancia.
La operación se centra fundamentalmente en las barriadas de La Paz y Cartuja, en donde se está accediendo a inmuebles así como a bajos y locales en los que puede haber plantaciones de marihuana.
La Policía Nacional desarrolla este dispositivo con 200 policías especializados pertenecientes a las Comisarías de distrito, GOES (Grupos operativos especiales de seguridad), GOIT (Grupos Operativos de intervenciones técnicas), UIP (Unidades de intervención policial) y UPR (Unidades de prevención y reacción).
También participan guías caninos, Medios aéreos y Policía Judicial, contando además con la colaboración de agentes de Vigilancia Aduanera.
Dada la magnitud de dicho operativo la Policía Nacional tiene previsto que se lleven a cabo numerosos registros en la zona, relacionados con el cultivo y tráfico de cannabis, así como la práctica de un número considerable de detenciones.
Científicos de la Universidad de Granada han realizado la primera investigación sobre el ‘sexting’ en los universitarios, en la que han participado 900 estudiantes
Es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año
Se cree que el campo magnético solar se produce por una mezcla de factores, entre ellos la presencia de lo que se conoce como zona convectiva, una capa que abarca el 30% más externo de radio del astro rey