domingo 22 junio
ÁREA METROPOLITANA  |   | Luis F. Ruiz - Noelia S. Lorca

La promotora de las fotovoltaicas en cuatro pueblos metropolitanos "renuncia" a la declaración de utilidad pública

Mientras que la Plataforma de Afectados recibe con cautela la resolución de la Junta que archiva el expediente; el Ayuntamiento de Santa Fe celebra la "no ejecución" de los proyectos

El Parque Periurbano de la Dehesa de Santa Fe, en cuya zona estaba proyectada parte de la planta. Foto: Junta

La mercantil Granada 133 Solar, empresa promotora del proyecto de planta fotovoltaica Atarfe I en los términos municipales de Vegas del Genil, Santa Fe, Atarfe y Pinos Puente; ha "renunciado" a la declaración sobre utilidad pública para la instalación de producción de energía eléctrica realizada el pasado diciembre por la Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento de Santa Fe ha emitido un comunicado mediante el que da por hecho que la empresa ha "renunciado a ejecutar los proyectos" en la Dehesa de este municipio metropolitano, mientras que la Plataforma en Defensa de la Vega de Granada y su Entorno hace una interpretación similar, si bien la reciben con "cautela" ya que aseguran que aún no tienen constancia oficial de la renuncia a la autorización administrativa.

Según consta en la resolución de la Delegación de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Granada, a la que ha tenido acceso ahoraGranada, el pasado 13 se recibió la solicitud de renuncia a sus derechos sobre utilidad pública de la instalación eléctrica denominada Ence Atarfe I y sus infraestructuras de evacuación en los términos municipales de Vegas del Genil, Santa Fe, Pinos Puente y Atarfe.

Más de 120 hectáreas
El proyecto fotovoltaico Atarfe I, II y III está contemplado en un espacio de 121 hectáreas en los términos municipales de Vegas del Genil, Las Gabias y Santa Fe, en el lado derecho dirección Sur de la carretera A385, en una zona de "máxima irradiación solar" en Europa y que garantiza una producción "óptima" de energía, "sin ocupar ningún espacio natural protegido".
La planta planificada tiene una capacidad de 132 megavatios hora y proporcionaría 221 gigavatios hora de "energía limpia al año", lo que permitiría abastecer las necesidades eléctricas de más de 61.000 hogares, aunque su distribución contemplada era por el resto del país, según informó la empresa hace unos meses.
Esta energía debía conectarse con la subestación eléctrica que hay en Atarfe, para lo que se contemplaban 9,8 kilómetros de cableado subterráneo y otros 4,8 aéreos, con el uso de 25 torres por los términos municipales de Atarfe y de Pinos Puente como vías de evacuación.

Tras la "petición expresa" por parte del interesado respecto a la "renuncia de derechos" en cuanto a la declaración de utilidad pública de la instalación eléctrica en estas localidades, la Junta de Andalucía ha aceptado la solicitud.

Del mismo modo, ha dejado sin efectos la resolución del pasado 10 de diciembre sobre esta declaración en los cuatro términos municipales referidos y ha procedido al archivo del expediente.

Cabe recordar, que el procedimiento para la Declaración en Concreto de Utilidad Publica de las instalaciones eléctricas de alta tensión está regulado para las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

La Delegación de Industria ha notificado la resolución tanto a la empresa como a los interesados afectados.

Cautela en la Plataforma en Defensa de la Vega

La Plataforma en Defensa de la Vega de Granada y su Entorno ha recibido con cautela esta resolución, pues consideran que puede ser un paso atrás en el desarrollo de los proyectos no tienen oficialidad sobre la renuncia también a la autorización administrativa que "les permitiría iniciar el proyecto".

Si bien han acogido de buen agrado que la empresa renuncie expresamente a la declaración de utilidad pública, según han señalado a este medio desde la propia plataforma, y confían en que sea el principio del fin definitivo para desarrollarlo.

La Plataforma ha celebrado que la empresa haya desistido "de todos" los proyectos y ha recalcado que el "esfuerzo continuo y constante" de todos los colectivos que la componen haya sido "base de esta victoria".

"Este gran logro supone un gran hito y un importante precedente, ante la necesaria moratoria general provisional de megraproyectos de renovables, con vista a una adecuada planificación para la implantación de las energías renovables", han añadido.

La Plataforma en Defensa de la Vega de Granada y su Entorno está compuesta por Ecologistas en Acción Granada, AUCA Voluntariado Ambiental de Santa Fe, 'Somos Vega. Somos Tierra', ADEPA, Defendamos la Vega Otra Vez y Salvemos la Vega- Vega Educa.

El Ayuntamiento de Santa Fe celebra la renuncia

Por otra parte, el Ayuntamiento de Santa Fe, a través de su alcalde, Juan Cobo, y su equipo de Gobierno, compuesto de PP y Vox, han mostrado su satisfacción de que la empresa promotora "renuncie a ejecutar los proyectos megafotovoltaicos" que se iban a desarrollar en la Dehesa del municipio metropolitano.

El regidor ha recalcado su trabajo desde el inicio del mandato municipal para intentar conseguir la "no ejecución" por ser "muy perjudiciales" para el municipio desde el punto de vista medio-ambiental, agrícola y social.

Desde el Gobierno local recuerdan que aunque el proyecto entró en 2021, no ha sido, aseguran, hasta junio de 2023 cuando "se empezó a trabajar con técnicos, empresas y administraciones para tratar de evitar su ejecución y minimizar el daño o impacto que pudiera ocasionar a nuestra Dehesa y Vega".

"Tras numerosas reuniones con todos los implicados y el trabajo realizado desde la Alcaldía, hemos conseguido que la empresa Granada Solar 133, haya renunciado a la ejecución de los proyectos de las plantas fotovoltaicas Ence Atarfe I, II y III, por tanto este proyecto no se va a ejecutar en la Dehesa de Santa Fe", añaden.

Comentarios (1)

  1. José dice:

    Me alegro inmensamente por la noticia de la renuncia de la empresa encargada de Las plantas fotovoltaicas en defensa de la vega granadina.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=286691