La hermandad abre la Semana Santa desde San Andrés, punto desde el que el año pasado no pudo iniciar la pasión granadina por la lluvia. Además, una quincena de hábitos de nazarenos y la pértiga del cuerpo de acólitos del paso de palio.
Santa Cena
Barnizado lateral del paso de misterio y restauración de cresterías delantera y trasera del paso de palio de la Victoria.
Maravillas
Candelería del palio. Nuevos roquetes para la cruz alzada y guión corporativo elaborado por José María Carrasco Sala, que ha sido ejecutado en el taller de Miguel Ángel Ruiz Villalba.
Despojado
Salida por vez primera del paso de palio del Dulce Nombre, acompañada de San Juan Evangelista, diseñado por Luis Ignacio Fernández-Aragón. La virgen estrenará saya y el apostol capa. También ha sido restaurado uno de los sayones del misterio y se ha repasado el dorado de este paso.
Cautivo
Broche de oro para la Virgen de la Encarnación, juego de incensarios. Continúan los trabajos del nuevo paso de Jesús Cautivo y el proyecto de paso de misterio con la conclusión de la primera fase de ebanistería.
Los acompañamientos musicales del Domingo de Ramos
Borriquilla
Misterio: Agrupación Musical María Santísima de la Estrella Virgen: Asociación Cultural Musical La Victoria de Fuente Vaqueros
Santa Cena
Misterio: Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de las Tres Caídas* Virgen: Banda de Música de Virgen de los Remedios de Granada
Maravillas
Misterio: Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Elevación del Campo de Criptana Virgen: Banda de Música San Isidro de Armilla
Despojado
Misterio: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Despojado de Granada Virgen: Banda y Unidad de Música 'Ángeles' de Granada
Cautivo
Cristo: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Granada Virgen: Banda de Música de Huécija - Alicún (Almería)*
El nuevo centro es un espacio dedicado al estudio e investigación del patrimonio cultural, artístico, fotográfico, documental y musical de la Semana Santa de Granada
Consulte el discurrir de las hermandades y cofradías por las calles de Granada en esta primera jornada de la pasión con Borriquilla, Cautivo, Despojado, Santa Cena y Maravillas
El vicepresidente de la Federación de Hermandades, Armando Ortiz, destaca que la Semana Santa de Granada vive un gran momento por lo que se ve, "pero sobre todo por lo que no" · Cree que los cofrades deben "convencerse y convencer"
Científicos de la Universidad de Granada han realizado la primera investigación sobre el ‘sexting’ en los universitarios, en la que han participado 900 estudiantes
Se cree que el campo magnético solar se produce por una mezcla de factores, entre ellos la presencia de lo que se conoce como zona convectiva, una capa que abarca el 30% más externo de radio del astro rey