La UGR acerca las características del río Genil a 200 escolares de Granada
El estudiantado de cada centro ha podido estudiar distintos indicadores biológicos, físico-químicos e hidromorfológicos del río

La Universidad de Granada ha clausurado el proyecto 'Ríos de Vida' en que han participado cerca de 200 escolares y profesorado de cuatro institutos de Educación Secundaria de Granada (IES Albayzín, Zaidín-Vergeles, Mariana Pineda y Fernando de los Ríos).
A lo largo de cinco sesiones de campo, gabinete y laboratorio, el estudiantado de cada centro, guiado por los integrantes del equipo de trabajo y por profesionales contratados, han podido estudiar distintos indicadores biológicos, físico-químicos e hidromorfológicos, con el fin de caracterizar el estado ecológico del Genil, según ha informado en una nota de prensa la UGR.
Cada centro se ha responsabilizado de estudiar uno de los cuatro tramos distribuidos a lo largo del curso longitudinal del río Genil, con el propósito de analizar las variaciones espacio-temporales en el estado ecológico y comprender los efectos de la actividad humana.
Los resultados, obtenidos a partir de los protocolos oficiales que establece la Directiva Marco de Agua, han sido compartidos y analizados de forma conjunta por todos los institutos participantes y serán expuestos por el estudiantado durante el acto de clausura.